El proyecto de nueva Constitución en Egipto adoptado el domingo, antes de ser sometido a referéndum para su aprobación, otorgará a las Fuerzas Armadas que derrocaron al presidente islamista electo Mohamed Mursi importantes poderes que competen de ordinario al ejecutivo, legislativo y judicial.
La nueva ley fundamental, aprobada por un comité de 50 personas, mantiene amplias prerrogativas para el ejército, entre ellas la posibilidad de juzgar en ciertos casos a civiles, algo muy criticado por los defensores de los derechos humanos.
"Hemos aprobado el proyecto" de Constitución, anunció en la televisión Amr Musa, el presidente de la comisión constituyente. "El proyecto será entregado el martes al presidente (interino) Adly Mansur", dijo, lanzando a continuación: "¡Larga vida a Egipto!".
Según la hoja de ruta, el referéndum sobre la Constitución debe llevarse a cabo antes de fin de año, pero varios dirigentes indicaron recientemente que era más probable que se realice en enero.
El ejército, que destituyó y detuvo al presidente islamista Mohamed Mursi el 3 de julio, dirige de facto el gobierno interino al que encargó, además de elaborar una nueva Constitución, organizar elecciones legislativas y presidenciales en 2014.
Este domingo la policía disparó granadas lacrimógenas para dispersar a más de 2.000 estudiantes que se manifestaban en la plaza Tahrir de El Cairo contra la destitución de Mohamed Mursi.
Se trata de la primera manifestación islamista desde el derrocamiento de Mursi el pasado 3 de julio en esta emblemática plaza de la capital egipcia, epicentro de la revuelta que forzó la caída de Hosni Mubarak del poder a principios de 2011.
Los estudiantes gritaron "abajo el régimen militar" y denunciaron un "golpe de Estado militar" en contra del primer presidente elegido democráticamente del país.
También retomaron la consigna "el pueblo quiere la caída del régimen", muy utilizado durante de 2011, informó el periodista.
Desde su destitución y su detención el 3 de julio, los partidarios de Mursi llaman casi a diario a manifestarse, a pesar de la represión que ha dejado más de 1.000 muertos.
Miles de islamistas han sido también detenidos, entre ellos casi la totalidad de los dirigentes de los Hermanos Musulmanes, que, al igual que Mursi, están siendo juzgados por "incitación al asesinato" de manifestantes.
El proyecto de Constitución prevé que ni el Parlamento ni el gobierno tendrán derecho a controlar el presupuesto del ejército, como es el caso ya desde hace unos 40 años.
Más Noticias
A un año del feminicidio de María José, su madre rompe el silencio por la muerte de Miguel “N” y denuncia impunidad
Cassandra “N”, madre de la joven asesinada en Iztacalco en abril de 2024, acusó omisiones de la Fiscalía capitalina y exigió justicia

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 16 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

El Gobierno prometió que el BCRA no va a intervenir en el mercado y se aceleró el desplome del dólar
Según el acuerdo firmado con el FMI, el Banco Central debe comprar cerca de USD 5.000 millones hasta junio. El Presidente aseguró que lo hará solamente si la cotización cae hasta $ 1.000

Cambio de euro a dólar hoy 17 de abril: cómo está la cotización y previsiones
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense

Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que se paga por los depósitos desde que terminó el cepo
Tras la liberación cambiaria, los bancos ajustaron sus tasas de plazos fijos en pesos. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual, mientras otras mantienen rendimientos por debajo del 30%
