La semana pasada, el gobernador de Chubut sorprendió y desató una enorme polémica al anunciar que les iba a pedir a todos sus funcionarios un "análisis de adicciones" que incluye una "rinoscopía y análisis clínicos", para descubrir si alguno consume drogas. "La sociedad no debe tener la más mínima sospecha sobre quienes ejercen responsabilidades públicas", explicó, tras reunirse con el obispo de Comodoro Rivadavia, Joaquín Gimeno Lahoz.
Pese a las críticos que -entre otras cosas- calificaron el anuncio como una operación demagógica y de marketing para responder a quienes acusan a la administración provincial de encubrir el narcotráfico, el mandatario provincial pasó de las palabras a los hechos y ayer se presentó en el Hospital "Santa Teresita" de Rawson, donde se sometió a exámenes que descartan (o revelan) el consumo de estupefacientes.
"Ni bien tenga los resultados, los haré públicos. Esto tiene principio y continuidad en el tiempo porque se van a hacer análisis anuales", aseguró Buzzi, quien además convocó a intendentes y funcionarios de los tres Poderes del Estado a imitarlo para "dar testimonio público sobre de qué lado estamos".
"Soy el primero en venir y por supuesto a partir de mañana están invitados todos los funcionarios públicos a hacer los análisis pertinentes, que son muy sencillos", invitó el Gobernador en declaraciones que reproduce el diario Jornada.
Al respecto, el gobernador chubutense aclaró que "el decreto determina que los exámenes son voluntarios", pero advirtió: "Los que decidan no hacerlos no tienen lugar en mi Gobierno, porque las condiciones que tiene que reunir un funcionario público para ejercer el cargo las define el Gobernador. Y si alguien tiene vinculación con el mercado ilegal, no puede estar en funciones".
Esto motivó hoy una dura respuesta del ex gobernador Mario das Neves, quien en diálogo con radio La Red consideró que lo que hizo Buzzi "es un absurdo" porque "tomó el tema con liviandad, pensando más en el marketing que en las cuestiones de fondo". "La mayoría de los argentinos no sabe que el 9 de octubre salió un decreto mediante el cual se entregaba un crédito a un personaje siniestro de la droga acá en Chubut, procesado por almacenamiento agravado", denunció.
En el mismo sentido, el diputado nacional electo apuntó: "¿Qué quiere saber? ¿Si hay un funcionario adicto? Es una enfermedad, no es un delincuente; a los malvivientes (Buzzi) les dio un crédito por 10 millones de pesos que todavía no devolvieron".
Más Noticias
Masters 1000 de Toronto: ganaron Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry y habrá duelo argentino en tercera ronda
Los representantes albicelestes se enfrentarán por un lugar en los octavos de final del certamen canadiense. El historial en partidos del ATP Tour lo comanda El Retu 2-1. Derrotas de Facundo Bagnis y Juan Pablo Ficovich

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Habrá pago del programa durante agosto?
Las beneficiarias están a la espera de su cuarto depósito del año

Una joven promesa colombiana será compañero de James Rodríguez en León: vea de quién se trata
Luego de las salidas de Edgar Guerra y Stiven Mendoza, el volante y capitán de la Fiera contará ahora con un jugador que se destacó en la Liga BetPlay

Senador de Estados Unidos culpó a Petro del fallo contra Álvaro Uribe: “Un criminal, un socialista de extrema izquierda”
El expresidente fue hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Marcha de transportistas hoy 29 de julio en CDMX en vivo: manifestantes reabren circulación en Calzada de Tlalpan
Sigue la actualización de esta movilización social en la capital del país
