El proyecto de ley que presentó el Poder Ejecutivo prevé un impuesto de 50% para aquellos automóviles que, sin considerar las cargas, superen los $170.000. La medida atiende a "la capacidad contributiva de los consumidores de este tipo de bienes, propendiendo a una mayor equidad contributiva y respetando el principio constitucional de igualdad", indican los argumentos.
"Eso no va a tener un cambio sustancial en estos meses. La decisión de compra por ahí se va a alargar", consideró el presidente de la Cámara del Comercio Automotriz, Alberto Príncipe, quien también consideró que se debe esperar a que el Congreso defina si "la base imponible serán 170 mil pesos, menos o más".
Para el empresario, a pesar del aumento impositivo, "la intención de compra sigue". En ese sentido, destacó que "este es un país enorme que tiene necesidades de traslado".
En declaraciones a Radio 10, Príncipe remarcó sin embargo que al país "entran muchos autos que están aplicados a trabajos específicos como la parte agropecuaria, la minería, se trata de vehículos no de uso suntuario sino de necesidad para la actividad específica que desarrollan".
Si bien reconoció que "en principio esto va a ser un impacto", dijo que no prevé "un cambio sustancial en estos meses" a partir de la aprobación del aumento impositivo.
El proyecto establece una alícuota del 50% sobre los automóviles concebidos para el transporte de personas (excluidos los autobuses, colectivos) los preparados para acampar y los chasis con motor y motores para los vehículos precedentes. En estos casos, el precio sin impuestos es superior a $170.000 y el valor de mercado es actualmente mayor a $236.700.
Hasta la actualidad, autos de lujo eran los vehículos que se venden al público a más de $190.000, los cuales pagan por ahora una alícuota de 10% para los nafteros y 12,5% para los diesel.
El persistente aumento de precios y la escalada del dólar paralelo potenciaron las ventas de automóviles de alta gama, con incrementos interanuales de hasta 140 por ciento en las marcas m s reconocidas. Los vehículos de firmas exclusivas son vistos como una forma de resguardar el valor por los ahorristas de alto poder adquisitivo.
Más Noticias
Colombia vs. Venezuela EN VIVO, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
Con gol de Messi, Inter Miami vence a Los Angeles FC por la Concachampions: le anularon el tanto de la clasificación a Suárez
Las Garzas se imponen 2-1 en Florida, pero están quedando afuera por la regla del gol de visitante. Resultado global: 2-2. Televisa Disney+

Pronóstico del clima: Ciudad de México espera un jueves 10 de abril soleado
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cómo usar levadura de cerveza para prevenir la caída del cabello y darle más brillo
Sus nutrientes esenciales ayudan a prevenir la debilidad capilar y la falta de humectación

EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense
