El gobierno uruguayo volvió a criticar la gestión de Cristina Kirchner, luego de que las relaciones bilaterales se empantanaran nuevamente tras la decisión del presidente José "Pepe" Mujica de permitir a la pastera UPM (ex Botnia) aumentar su producción. Esta vez fue el turno del vicepresidente Danilo Astori, quien hizo un duro diagnóstico de la marcha de la economía argentina y su "enfoque proteccionista".
"Los fundamentos de la economía argentina están cada vez peor", dijo Astori a un grupo de periodistas en la ciudad de Young, refiriéndose a la "alta inflación, caída de reservas internacionales, pobre crecimiento y un enfoque muy proteccionista y cerrado de la economía que solo puede traer mayores problemas de los que tiene".
Astori opinó que la relación con Argentina "pasa por momentos muy difíciles", y explicó que eso "no es sólo por razones comerciales".
Sin embargo, estos no son los primeros dichos de Astori cuestionando al gobierno nacional. Recientemente, el economista había dicho que con Argentina "cada día había una dificultad" y que la solución era fortalecer sus relaciones con Brasil.
El vicepresidente también se había referido a las consecuencias para su país del cepo cambiario implementado por Cristina Kirchner, al asegurar que el dólar blue era una "devaluación técnica" que a Uruguay "pesa negativamente, ya que modifica los precios relativos de bienes y servicios a favor de Argentina, sumando a esto las trabas arancelarias y para-arancelarias existentes".
De todas formas, Argentina no fue el único blanco de las críticas de Astori, quien también dijo de Brasil que "se han rebajado las perspectivas de crecimiento" ya que sus exportaciones "se han deteriorado" y su industria "no tiene un desempeño muy brillante".
Más Noticias
Yenesi, la estrella drag de redes sociales que participa en ‘Tu cara me suena 12′: “Planteo presentarme al ‘Benidorm Fest’”
La actriz de ‘Mariliendre’ se ha embarcado en la aventura del formato de Antena 3 y revela a ‘Infobae España’ lo que le resulta más difícil del concurso

Limones: propiedades, beneficios y contraindicaciones
Este cítrico puede ser un buen aliado para la salud si se consume con moderación

¿Cómo resistir ante una catástrofe? Del kit de emergencia a los cursos de supervivencia: “El 90% del trabajo es controlar el frío, el miedo y la soledad”
La Unión Europea quiere preparar a sus ciudadanos para sobrevivir ante un escenario de guerra o desastre natural

Humedades, suciedad y tuberías rotas: las familias protestan “por unos baños dignos” en un colegio de Valencia
El CEIP Ciudad de Bolonia espera desde hace tres años la reforma de unos baños “deplorables e insalubres”

Mientras Wall Street se hunde, los inversores todavía tienen oportunidades para ganar dinero: en España, el ‘refugio’ clásico sigue al alza
La diversificación, la regularidad en las aportaciones y el análisis constante de las opciones disponibles son pilares esenciales para construir una estrategia de inversión sólida y adaptada a las necesidades individuales
