El producto innovador fue aplicado, de momento, a una remera y un reloj por el equipo de científicos del Instituto Superior de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST).
Con el níquel y el poliuretano como principales componentes, el nuevo material capaz de almacenar energía es completamente flexible y, por lo tanto, puede ser aplicado a cualquier tipo de prendas de vestir, complementos o mallas de relojes.
Para que no sea necesario conectar la ropa a una fuente de alimentación, está recubierto parcialmente por células solares flexibles que sirven para recargarlo de electricidad.
En una prueba realizada por los científicos del KAIST, se sometió al material textil a una prueba de resistencia en la que demostró su capacidad de conservar el 91,8% de la electricidad tras ser doblado 5.500 veces.
Con esto, los científicos que lo han desarrollado concluyen que sus propiedades electromagnéticas son similares a las de las actuales baterías convencionales.
Choi Jang-wook, profesor del KAIST que ha dirigido el proyecto, confía en que la nueva batería "para vestir" contribuya a abrir una nueva era de la información y la tecnología marcada por la introducción de nuevos dispositivos futuristas.
La integración de dispositivos electrónicos flexibles en ropa, gafas, relojes y en la piel es "un importante cambio de paradigma en la electrónica de consumo" que abrirá "nuevas oportunidades más allá de lo imaginado", afirmó el profesor Choi, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
Más Noticias
Furor por la vuelta de Erreway a Buenos Aires: las reacciones de Felipe Colombo y Benja Rojas luego de agotar 5 funciones
El trío que completa Camila Bordonaba sumó una sexta función en el Movistar Arena y va por más. Será su regreso a los escenarios del país luego de 17 años
SAT rechazó tu declaración anual 2025: esta son las causas comunes y cómo solucionarlo
Te decimos cómo verificar el estatus en el portal y los pasos que debes seguir para corregirla a tiempo y evitar sanciones

La Argentina renovó el acuerdo comercial con México: qué autos llegarán al país sin arancel
El convenio ya estaba vigente y sólo faltaba la formalización para darle continuidad. El cupo es casi tres veces mayor al volumen actual y permite tener un plan B ante los posibles aranceles de EEUU

Ricardo Roa afirmó que Ecopetrol ajustará su estrategia ante la caída de los precios del petróleo
La principal compañía petrolera de Colombia enfrenta pérdidas millonarias por la volatilidad de los precios

Dos sicarios tenían el encargo de matar a Adel por 40.000 euros… pero se equivocaron de casa: el plan de asesinato que salió mal
Los hechos se desarrollaron en torno a la 1:20 de la madrugada, cuando los dos hombres, con guantes, máscaras y una pistola automática calibre 40 cargada con cinco cartuchos, intentaron acceder por la fuerza a un domicilio
