Tal como lo solicitó la ONU, comenzó a llegar la ayuda internacional para acelerar el proceso de reconstrucción en Filipinas tras el arrollador paso del tifón Haiyan.
La llegada de soldados de la Marina de Estados Unidos ayudó a mejorar la distribución de ayuda en las zonas arrasadas por el fenómeno natural. "Están aterrizando helicópteros cada minuto que llevan paquetes de ayuda", afirmó el vocero de la organización de cooperación alemana I.S.A.R. Germany, Mark Rôsen, desde Tacloban.
Desde esa ciudad se distribuyen los paquetes de asistencia al resto del país, donde esperan cientos de miles de sobrevivientes desde el viernes pasado.
Además, Estados Unidos también movilizó su portaaviones USS Washington, que llegó a las costas de Samar, precisamente donde tocó tierra Haiyan el viernes pasado.
El barco lleva a bordo a unos 5.000 soldados y más de 80 aviones y helicópteros. La tripulación apoya a las tropas norteamericanas que ya están activas en el aeropuerto de Tacloban. Los helicópteros Black Hawk pueden transportar hasta 1000 kilos de peso.
Despegan una y otra vez desde el aeropuerto con la ayuda; sobre todo, alimentos y agua potable. A su vez, en el puerto, el carguero USNS Charles Drew trajo a bordo 7.000 litros de agua y comida. Mientras tanto, el gobierno filipino rechazó las críticas acerca de que la ayuda llega demasiado tarde y argumentó que el alcance de la catástrofe superó a todos.
En tanto, China decidió aumentar su aporte a las víctimas, después de haber recibido críticas por la irrisoria donación de 200.000 dólares anunciada en un primer momento.
El gigante asiático decidió, "hace unos días, aportar una ayuda suplementaria equivalente a 10 millones de yuanes (Unos 1,6 millones de dólares) en frazadas, carpas y otros materiales", declaró Qin Gang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Habrá miles de carpas y decenas de miles de frazadas. Esperamos que puedan ser transportadas a las zonas afectadas rápidamente", declaró Qin Gang y dijo que se trataba de "un testimonio de solidaridad".
Hasta el momento, China había anunciado la entrega de 100.000 dólares al gobierno de Filipinas y un monto equivalente a la Cruz Roja china, sumas muy inferiores a la ayuda brindada por otros países, lo que desató una ola de críticas en el extranjero.
"La segunda economía del mundo se saca de encima las moneditas en un archipiélago devastado por la tormenta", tituló la revista estadounidense Time, que calificó la suma de "insultante" y criticó "la mezquindad" de China.
Más Noticias
Reportan que El Cholo, sicario de Los Chapitos detenido en Mocorito, sería hijo de la directora de Turismo del municipio
Este sicario fue detenido la noche del 8 de abril en un fuerte operativo del Ejército Mexicano

Magaly Medina dice que la carrera futbolística de Christian Cueva acabó, la nueva vida de Patricio Parodi y la nueva denuncia de Pamela López
La conductora critica el estancamiento del popular ‘Cuevita’ en el fútbol y su transición hacia el mundo de las redes sociales, afirmando que su carrera parece terminada

Sofía Castro llama “padrastro” a Diego Klein tras supuesto romance con Ángélica Rivera
La hija de ‘La Gaviota’ reaccionó a los rumores que rodean a su mamá en su regreso a los melodramas

Sedapal anuncia corte de agua en Lima hoy, viernes 11 de abril: descubre qué zonas de la capital se verán afectadas
Este viernes, varias zonas en al menos cinco distritos de Lima se quedarán sin agua por algunas horas debido a trabajos esenciales para garantizar el buen funcionamiento del servicio

Congreso aprueba debilitar el proceso de extinción de dominio: modificaciones beneficiarían a implicados en casos de corrupción
Pese a que el Ministerio Público advirtió previamente que la propuesta restringe un mecanismo fundamental para la recuperación de bienes ilícitos, el Parlamento dio su aprobación y ahora queda pendiente su promulgación por parte del Ejecutivo
