Ante la necesidad de conseguir dólares frescos que den aire a la economía, el gobierno nacional estudia la posibilidad de volver a permitir que el Fondo Monetario Internacional (FMI) analice sus cuentas para así poder conseguir tasas de financiamiento más baratas en los mercados.
De concretarse esta posibilidad, sería la primera vez en siete años que los técnicos de la entidad financiera conducida por Christine Lagarde podrán revisar los números del país. La revisión que el fondo realiza de manera anual a todos sus países miembros fue suspendida en la Argentina en 2007, en medio de los cuestionamientos por la escasa credibilidad de los índices difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Sin embargo, la relación comenzó a mejorar desde que el gobierno argentino y el FMI trabajan juntos para elaborar un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) que reemplace a las actuales mediciones, cuestionadas en duros términos por no reflejar ni la mitad de la inflación medida por las provincias y las consultoras privadas. "El eje de la relación está en la mejora de las estadísticas públicas, pero hay un espíritu de creciente colaboración", confirmó una fuente de la entidad financiera al diario La Nación.
En tanto, desde el gobierno nacional le señalaron al matutino porteño: "Así como el FMI hizo el análisis del sistema financiero argentino a principios de año, puede avanzarse en esta revisión del artículo IV, que es uno de los compromisos que el país tomó en el G-20".
El artículo IV del reglamento del FMI contempla que todos los países que integran la organización deben someterse a una revisión anual de sus cuentas. Sin embargo, la última vez que Argentina lo hizo fue en el año 2006. "Si no es el artículo IV, al menos podría haber algún diagnóstico más actual sobre el país", señalaron desde la entidad financiera.
De concretarse esta medida, en el gobierno nacional esperan poder recobrar la confianza de los mercados internacionales para poder conseguir préstamos a tasas más bajas para destrabar la escasez de dólares que sufre el país.
Más Noticias
Pamela López niega estar enamorada de Paul Michael pese a besos y abrazos: “Me hace feliz”
La exesposa de Christian Cueva aclaró que disfruta de su momento con el cantante, pero no está buscando una relación seria, y destacó que sus hijos siempre son su prioridad

Ángela Aguilar comparte fotografía inédita con Nodal y celebra la nueva canción de su esposo
Los cantantes se han mantenido muy activos en redes sociales mostrando su vida de casados

La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años
En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la escena musical. Cada vez que sus integrantes aparecían en la TV, las adolescentes se emocionaban al verlos

Secta de Montenegro en Bariloche: el líder ruso de la red de trata de personas continuará detenido
Se trata de Konstantin Rudnev. En la causa, hay otro hombre de nacionalidad rusa y 19 mujeres imputadas

El peruano que fue de Bagua a Los Ángeles para conquistar la industria del cine en EE.UU.
Su primer contacto con la música fue en el coro del colegio y en la banda militar, experiencias que marcaron el inicio de un camino creativo que hoy lo conecta con estudios reconocidos y producciones internacionales
