El presidente de Perú, Ollanta Humala, se reunirá con su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, en el marco del "fortalecimiento de la integración vecinal" y para celebrar el 15° aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz bilaterales suscritos en Brasilia el 26 de octubre de 1998.
Los gobernantes se encontrarán en la ciudad norteña de Piura, fronteriza con Ecuador, donde también se celebrará el VII Gabinete Binacional, que analizará los proyectos de desarrollo en las poblaciones de la frontera común, confirmaron fuentes oficiales.
Según adelantó a EFE un vocero del gobierno peruano la cita se desarrollará desde las 10:00 hora local (15:00 GMT) y se prolongará durante unas siete horas.
La agenda oficial del encuentro indica que Humala recibirá a Correa en el Grupo Aéreo militar de Piura, de donde ambos se dirigirán al Hotel Costa del Sol para inaugurar del Encuentro Presidencial y VII Reunión del Gabinete Binacional de Ministros.
Al finalizar el VII Gabinete Ministerial, Humala y Correa firmarán una serie de acuerdos de integración de ambas naciones y ofrecerán una rueda de prensa.
La ministra de Exteriores de Perú, Eda Rivas, afirmó la semana pasada que los Acuerdos de Paz, suscritos tras la guerra no declarada que enfrentó a ambos países en 1995, marcaron un hito en la relación bilateral.
Añadió que esta relación ha llegado a un "nivel óptimo, que tiene un mecanismo efectivo y eficiente de coordinación al más alto nivel como es este Gabinete Ministerial de carácter binacional."
Con motivo del 15° aniversario de los Acuerdos, el gobierno de Perú destacó a fines de octubre que "los principales mecanismos de diálogo y cooperación han logrado avances sustantivos en los diversos ámbitos de la relación bilateral, particularmente en la integración y el desarrollo fronterizo".
Indicó que esto se ha dado "con énfasis en políticas de inclusión social, la seguridad y la confianza mutua, el intercambio de experiencias y la cooperación en múltiples áreas y sectores, la infraestructura de integración vial y el crecimiento sostenido del comercio y las inversiones".
"Los frutos de la paz han consolidado una nueva relación que es ejemplar para la región y que reconoce los seculares vínculos de amistad y buena vecindad que unen a los dos pueblos", remarcó.
En referencia a las reuniones que se celebrarán en Piura, indicó que tendrán el propósito de "reforzar la cooperación y avanzar en la identificación de proyectos en beneficio de las poblaciones de ambos países, en particular de las que habitan en las zonas fronterizas".
Más Noticias
Roy Barreras aún no renuncia a la embajada y ya hay puja en Palacio por quién lo reemplazará en Londres
Barreras definiría este año si se lanza a las presidenciales o se queda en su cargo diplomático, por lo que queda del Gobierno Petro

Un hombre come en la escuela de cocina de Karlos Arguiñano y enseña la sorprendente cuenta: “Vamos a comer un menú de 100 euros por un precio muy majo”
El cocinero vasco, además de sus programas de cocina y su hotel restaurante, también es el fundador de una escuela de Hostelería en Zarautz

La historia del descubrimiento del ‘Monumento a la Humanidad’ y los misteriosos rostros hallados en el lado opuesto de la piedra
La estructura rocosa, con su forma escultórica, capta la atención de los turistas por los rostros que parecen surgir de su superficie. Al observarla, muchos se cuestionan si fue esculpida por antiguos pobladores o si, en cambio, es el resultado de la erosión

Un hombre prueba la ración de 24 horas que comen los GEO de la Policía en España: “Esto sigue sabiendo a albóndigas de perro”
El creador de contenido @aruncinante realiza vídeos sobre las comidas de distintas fuerzas de seguridad o defensa

Siguen los golpes contra el Clan del Golfo: capturan a 7 de sus presuntos miembros en Antioquia
Estas personas, entre las que hay señalados jefes criminales de ese grupo armado organizado, serían integrantes de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle que tiene injerencia en Urrao
