El gobierno porteño señaló que el aumento se debía a "la inflación" que afecta al país y aseguró que sostendrá los subsidios para maestros y estudiantes, además del pase libre a jubilados y personas con discapacidad.
El aumento fue dispuesto el viernes luego de que la Justicia dejó sin efecto una medida cautelar de marzo contra la suba. El director de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, explicó recientemente que "si no hubiera inflación, no habría incrementos" en la tarifa del subte y señaló que "el costo total del viaje", por la inflación, "es de $7,50 por pasajero".
La empresa señaló que las personas que requieran el abono social tendrán que tramitarlo en los centros de SubtePass de Metrovías de las estaciones avenida de Mayo, 9 de Julio y Lacroze, de lunes a viernes de 8 a 17:30.
El abono social tendrá una validez de 180 días a partir del primer uso y se imprimirá el vencimiento luego del primer uso y estará nominado al frente de la tarjeta con nombres y DNI.
Más Noticias
Elías Montalvo confiesa su relación con Peter Fajardo y revela que productor conoció a su familia: “Aún lo extraño”
Durante su entrevista en El Valor de la Verdad, el tiktoker abrió su corazón y admitió que extraña al productor de Esto Es Guerra, mientras compartió cómo su familia estuvo involucrada en su relación con Fajardo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Qué es lo que te puede pasar si no tomas suficiente magnesio
El exceso o déficit de este mineral indispensable para el organismo puede derivar en diversas patologías

Detuvieron a una mujer que intentaba traficar cocaína oculta en frascos de productos para el cabello
Ocurrió durante un operativo sobre la Ruta Nacional N°14 a la altura del kilómetro 669 en Corrientes. El colectivo viajaba desde Iguazú a San Justo

Autoridades desmienten paro armado del Clan del Golfo, tras la muerte de ‘Chirimoya’
Luego de que fuera abatido el señalado jefe criminal del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) circuló un panfleto amenazando a los comerciantes para que cesaran actividades, pero sería falso
