Michelle Bachelet, candidata presidencial de Chile, pidió a sus partidarios que vayan a votar el próximo 17 de noviembre ya que no se puede confiar en las últimas encuestas que la ubican como favorita para ganar sin necesidad de ir a un ballotage.
La ex presidenta chilena (2006-2010) y ex directora de ONU Mujeres advirtió a sus adherentes que "aquí no hay carrera corrida, hay encuestas que muestran que podemos ganar en primera vuelta pero no hay que confiarse en las encuestas. Hay que convencer a la gente que vaya a votar", advirtió.
Bachelet, quien recorrió una barriada pobre de la capital chilena arriba de un camión, pidió también a sus partidarios votar por los diputados y senadores de su partido, Nueva Mayoría, para tener "un parlamento que se la juegue por los cambios en Chile".
Según los últimos sondeos, Bachelet, entre los nueve candidatos que postulan al sillón presidencial, podría ganar en primera vuelta si los comicios del próximo 17 de noviembre se realizarán este domingo.
Una de esas encuestas, realizado a fines de octubre por Opina Research y difundido este sábado, aseguró que en el caso de calcular los votos válidamente emitidos, como se realiza en una elección tradicional, y que consiste en eliminar los votos blancos y nulos, la candidata opositora obtendría un 53,5 % y Evelyn Matthei, de la Alianza oficialista, un 25,1 %.
El independiente Franco Parisi alcanzaría un 9,1 % y el candidato del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, un 8,3 %, añadió el estudio.
En tanto, Matthei reiteró este domingo sus críticas a los sondeos que la dan como perdedora en primera vuelta frente a la postulante de la oposición. "No le crean nada a ninguna encuesta, acá hay un festival de mediciones que llega a dar vergüenza", señaló la candidata oficialista en una nueva actividad de campaña en el elegante municipio de Las Condes.
En este sentido, la ex ministra del Trabajo durante el gobierno de Sebastián Piñera expresó: "Nosotros no vamos a hacer ningún pronóstico de lo que va a pasar, ninguna proyección. Todas esas estimaciones han quedado demostradas que se equivocan".
Matthei, que es apoyada por los partidos de la Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional, dijo "que lo que la gente pide de los políticos es que le alivien la vida cotidiana" respecto de los problemas que existen en la sociedad actual.
"A la gente no le importan las discusiones ideológicas, como qué tipo de Constitución vamos a tener, qué tipo de país vamos a tener en el sentido de quiénes van a ser los que van a tener más poder. Eso en la vida cotidiana no le cambia nada", sentenció.
Más Noticias
Tres centros comerciales Open Plaza pasan a Mallplaza: ¿Cuáles son y qué cambiará?
Open Plaza pertenecía a Falabella. Sin embargo, tras su venta a Mallplaza, los malls de la cadena experimentarán un radical cambio

Agentes fronterizos de Arizona y California frenan cargamentos de metanfetamina ocultos en camionetas de lujo
La DEA investiga a tres detenidos por contrabando de metanfetamina en la frontera con México

Los detalles del funeral del papa Francisco: “Roma está blindada”
El periodista Jacobo Solano Cechiaro expuso a Infobae Colombia cómo se vive en la capital de Italia la previa de la despedida del sumo pontífice

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María
Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: documentos que se deben llevar para recoger la tarjeta si te registraste en febrero
Las entrega de los plásticos ya comenzó y es necesario que los participantes acudan con un serie de requisitos
