El grupo canadiense BlackBerry permanecerá independiente y organizó un plan para evitar la bancarrota con aumento de capital por parte de un grupo de inversores liderado por el fondo Fairfax, informó el fabricante de teléfonos celulares el lunes.
Una oferta de compra por parte de Fairfax, que ya tenía 10% del grupo y valoraba a Blackberry en 4.700 millones de dólares, vencía este lunes.
En lugar de esta compra, Fairfax reunió capital por 1.000 millones de dólares, de los cuales aportará el 25% al fondo.
El aporte se producirá bajo forma de incorporación de capital convertible en acciones a un precio de u$s10 por acción.
Blackberry cerró el viernes por debajo de u$s8 por acción. En las transacciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street, Blackberry perdía 20%.
En conjunto con este cambio de rumbo, Blackberry también anunció el reemplazo de su CEO Thorsten Heins por John Chen, quien ocupará el cargo interinamente.
"El anuncio de hoy representa un voto de confianza significativo en BlackBerry y su futuro por parte de este grupo de inversores preeminentes de largo plazo", sostuvo Barbara Stymiest, presidenta de la junta directiva de BlackBerry.
En tanto, desde Fairfax reafirmaron su "profundo compromiso con el éxito futuro" del fabricante canadiense. Prem Watsa, su CEO, dijo que está expectante por trabajar junto al equipo de BlackBerry para "darle forma al próximo paso de la estrategia y crecimiento" de la firma.
El 23 de septiembre, BlackBerry anunció un acuerdo mediante el cual el consorcio inversor Fairfax Financial compraría la firma por u$s4.700 millones; hoy vencía el plazo para cerrar el convenio de forma definitiva.
En esa oportunidad, el fabricante de smartphones canadiense se reservó el derecho a seguir negociando con otros posibles compradores. Así, en las semanas siguientes, distintas versiones señalaban que varias empresas habían mantenido reuniones con BlackBerry para explorar eventuales acuerdos de compra. Entre ellas, fueron nombradas Google, SAP Cisco y Facebook, aunque finalmente, la empresa se mantendrá independiente.
Desde comienzos de este año, BlackBerry buscó dar un giro a su marcha e inaugurar una nueva etapa: se despojó del nombre Research In Motion (RIM) para pasar a conocerse simplemente como BlackBerry y lanzó nuevos smartphones y sistema operativo, BlackBerry 10.
Así, a fines de enero, la firma lanzó el Q10 y el Z10, el smartphone que cambiaba el tradicional teclado físico por uno táctil. Ambos venían equipados con el nuevo sistema operativo de la empresa.
Más tarde, la empresa dio a conocer nuevos equipos, como el Z30, otro smartphone totalmente táctil. Sin embargo, la nueva línea de BlackBerry no tuvo el éxito que esperaba la firma y fue perdiendo lugar en el segmento de smartphones. De acuerdo con cifras de la consultora IDC para el tercer trimestre del año, ya no forma parte de las cinco empresas que más smartphones comercializaron.
Más Noticias
Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime
La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas de la región

La ONU y la Unión Africana acordaron trabajar juntas para lograr “calma, un alto el fuego y diálogo” en Sudán del Sur
Las partes se comprometieron a coordinar esfuerzos por restablecer la paz en el país, luego de que el 4 de marzo se desatara una nueva ola de violencia

Comprobar Bonoloto: los resultados para este 29 de marzo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

River Plate buscará treparse a la cima de su zona ante Rosario Central, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario recibirá al Canalla, uno de los líderes de la Zona B. Desde las 21, por TNT Sports

Derechos de televisión, violencia y huelga de jugadores, los retos más cercanos del nuevo presidente de la Dimayor
En diálogo con Infobae Colombia, el periodista Pablo García habló de la llegada de Carlos Mario Zuluaga al cargo más importante dentro de la entidad que dirige el fútbol profesional en el país
