El presidente boliviano, Evo Morales, planteó usar los recursos del gas para buscar y garantizar alternativas a los hidrocarburos. Afirmó que hay conversaciones con Francia y Argentina para desarrollar energía atómica con fines pacíficos y anunció la construcción de una planta petroquímica que costaría 5.000 millones de dólares.
Bolivia tiene como importante fuente de ingresos la producción y venta de hidrocarburos, particularmente gas, a mercados como Argentina y Brasil.
"El tema del gas puede acabarse de aquí a 50 años y ¿de qué energía va a vivir Bolivia? Creo que eso hay que planificarlo en este debate, sigo convencido y me parece muy importante que este recurso económico que viene del gas sea invertido en otros sectores energéticos", explicó Evo Morales en la inauguración del encuentro "Soberanía Hidrocarburífera al 2025", en Tarija.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

¿Las redes sociales dañan la salud mental de los adolescentes? Qué dicen los especialistas
Las pantallas y teléfonos inteligentes son hoy una parte esencial de la vida de los jóvenes, pero su uso desmedido plantea potenciales riesgos. Los expertos advierten que crecer en un entorno digital puede vincularse a trastornos psicológicos. ¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos?

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 4 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

El BCRA bloquea pagos digitales a contribuyentes incluidos en la base de evasores
La medida alcanza a personas y empresas registradas en la APOC, una lista que elabora ARCA con criterios no transparentes. Los afectados tienen limitada su actividad formal
