El dólar libre bajó un centavo y se vendió a $9,92 en la City porteña. En lo que va del año, el dólar libre anota una ganancia de 45,2 por ciento. En octubre ganó 39 centavos o 4,1 por ciento.
Por su parte, el
operó con una ganancia de un centavo por segunda jornada consecutiva y cotizó a
en casas de cambio y bancos del microcentro porteño, donde las últimas semanas se reforzaron los
. La brecha cambiaria es del 67,7% entre las cotizaciones. La ganancia de la divisa ya ganó un
en lo que va del año, el mayor avance desde la salida de la
.
El dólar también convalidó una leve alza en el segmento
, a
para operaciones entre bancos y grandes empresas. Siempre con la supervisión del Banco Central y la colaboración de otros bancos oficiales, la suba de este jueves en el tipo de cambio mayorista -cuatro milésimas- completó a lo largo de octubre un ajuste de 11,9 centavos o
.
"La actividad del Banco Central tuvo que ver con la evolución de los precios y determinó el margen de deslizamiento del tipo de cambio, justificado sobre todo por las ventas del organismo monetario", señalaron desde la mesa de cambio de un banco extranjero.
Con todo, los operadores reconocen volúmenes de negocios muy acotados y puntuales participaciones del Banco Central del lado de la oferta, sumado al mantenimiento de los acostumbrados controles para acceder a la operatoria con divisas.
Por el lado de las operaciones a futuro y resueltas las compensaciones de octubre, el contrato a término que vence a fin de noviembre se operó a $6,049 y de las operaciones pactadas para diciembre surgió una relación peso/dólar en 6,197 unidades.
En el aspecto financiero las tasas de interés de corto plazo mostraron un comportamiento sumamente volátil reacomodándose por encima de los niveles del mes anterior.
En el segmento de los depósitos a plazo fijo los rendimientos promediaron 18,24% anual, equivalente al 1,48% mensual para las colocaciones a sesenta o más días, mientras que la tasa Badlar -que pagan los bancos por depósitos de más de un millón de pesos- se ubicó en 19,5% anual, según el último relevamiento del Banco Central.
Los negocios llamados "contado con liquidación" -una
forma de hacerse con dólares a pesar de los controles cambiarios mediante
compras y ventas de bonos o acciones- avalaban un nivel de $9,22 por dólar.
El Banco Central acumula ventas de dólares por unos u$s1.200 millones en lo que va de octubre, en un intento por atenuar la depreciación de la moneda. Desde la aplicación del cepo cambiario hace dos años, el organismo ya perdió u$s14.000 millones de reservas.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Axe Ceremonia: alcaldía suspende actividades en el Parque Bicentenario por muerte de dos personas
El colapso de una estructura causó el fallecimiento de un hombre y una mujer durante el festival de música

Suero fisiológico paraguayo llegó al Perú: más de 14 mil frascos fueron trasladados por la Fuerza Aérea
El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que esta donación busca paliar el desabastecimiento de cloruro de sodio por el reciente retiro del mercado de suero fisiológico defectuoso producido por el laboratorio Medifarma
Temblor hoy en México: Se registra sismo de 4.1 en Guacamayas, Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Liverpool FC vs. Fulham - EN VIVO: Los ‘Reds’ igualan a un gol en Craven Cottage, con Luis Díaz en el banco de suplentes
Luis Díaz iniciará como suplente en el partido de la fecha 31 del campeonato de Inglaterra en su visita al icónico estadio de Craven Cottage
