El gigante tecnológico Microsoft sorprendió a los inversores con unos resultados
trimestrales de récord en un momento en el que trata de redefinirse como una
compañía de dispositivos y servicios y está a la búsqueda de un nuevo consejero
delegado.
Entre el 1° de julio y el 30 de septiembre la empresa logró un beneficio neto
de 5.244 millones de dólares, un 17,4 % más que en el mismo período en 2012,
mientras que sus ingresos se situaron en 18.529 millones de dólares, un 15,7 %
más interanual, según el balance.
"Hemos visto fortaleza en todos nuestros equipos y se ha generado un
récord de ingresos para el primer trimestre (de su ejercicio fiscal 2014)
incluso mientras estamos atravesando una transición de negocio
fundamental", explicó la jefa financiera de Microsoft, Amy Hood, en un comunicado.
Los activos de los creadores de Windows subieron como la espuma en las
negociaciones realizadas tras el cierre de la sesión bursátil en Wall Street,
donde las estimaciones de los analistas barruntaban unos resultados más
modestos.
En un punto, los títulos de Microsoft se
intercambiaron un 6% más caros que su última cotización del día en el parqué
neoyorquino.
Es una de las subidas más fuertes experimentadas por los activos de la entidad
desde que el pasado 23 de agosto se hacía público que su líder, Steve Ballmer,
dejaría el cargo en un plazo de doce meses.
El anuncio de Ballmer, de 57 años, hizo que las acciones subieran un 8,7 por
ciento.
Ballmer, quien aún no tiene sustituto, se irá dejando el camino marcado. Un
Windows totalmente renovado (Windows 8), una gama de tabletas diseñadas para
tener una funcionalidad laboral (Surface Pro), una nueva consola que crezca
sobre el exitoso legado de la anterior (Xbox One), y una amplia oferta de
servicios en la nube.
Microsoft tiene aún que
recuperar con Windows Phone el terreno perdido con sus rivales en el sector del
móvil donde la compra del negocio telefónico de Nokia a principios de año
ayudará a acelerar el proceso.
Nokia acaba de presentar la tableta de 10 pulgadas Lumia 2520, así como el
teléfono de gran tamaño Lumia 1520, en los que Microsoft tiene puestas muchas expectativas.
La empresa tiene aún que ponerse al día en aplicaciones para su Windows Phone.
Las tabletas Surface, que tuvieron una tibia acogida cuando aparecieron en
octubre, van ganando tracción en el mercado. Microsoft no reveló las unidades vendidas pero afirmó que
habían generado ingresos por 400 millones de dólares en el último trimestre, el
doble que entre abril y junio.
La segunda generación de esos dispositivos comenzó a comercializarse este mes
en el que también salió la actualización de Windows (Windows 8.1) que tuvo
"críticas favorables" y "entusiasmo" de los consumidores,
dijo Hood, quien adelantó un gran final de año para la empresa gracias al debut
de Xbox One en noviembre.
Microsoft se prepara para el
mayor lanzamiento de la historia de sus consolas. La mitad del inventario de
productos de la compañía en estos momentos son Xbox One.
Las ganancias derivadas de la venta de Windows, tabletas y videoconsolas creció
un 4% en el último trimestre y supusieron un 40% de los ingresos totales de la
empresa.
Las ventas de dispositivos equipados con Windows cayeron un 7% empujados por la
tendencia a la baja de la demanda de PC, si bien la compañía de Redmond temía que
el descenso fuera de un 15 por ciento.
La principal área de negocio de Microsoft fue
sus servicios comerciales (SQL Server, Lync, SharePoint, Exchange y otros), que
recaudaron un 10 % más entre julio y septiembre que en el mismo período en
2012.
La publicidad derivada de las búsquedas en internet, liderada por Bing, se
incrementó un 47 %, mientras que los ingresos comerciales en la nube subieron
un 103 por ciento.
Más Noticias
Sheinbaum visita colonias afectadas por inundaciones en Reynosa, Tamaulipas; entregará apoyo económico y enseres
La Presidenta de México detalló que los trabajos de revisión continúan para evitar otra situación de emergencia

Marcela Pagano denunció que en Diputados no dejaron ingresar a los expositores que respaldaban su proyecto
La diputada acusó a las autoridades de la Cámara baja de bloquear el ingreso de empresarios convocados para exponer en una reunión de la Comisión de Trabajo

Qué profesiones sobrevivirán a la IA: los trabajos más seguros frente a la automatización
Mientras millones de trabajos son amenazados por la inteligencia artificial, áreas como la salud, el sector judicial y el trabajo manual especializado siguen siendo menos vulnerables a la disrupción tecnológica

Elecciones Santa Fe 2025: los principales candidatos a intendente en las PASO de abril
En 19 localidades los santafesinos deberán elegir los postulantes que participarán de los comicios generales, estipulados para el próximo 29 de junio

Jefferson Farfán da su versión sobre presunto maltrato psicológico a Darinka Ramírez: “Fue una discusión”
Para el exfutbolista, la pelea que tuvo con Darinka Ramírez fue un simple intercambio de opiniones como padres, por lo que rechazó rotundamente haber ejercido violencia psicológica sobre ella
