La ONU advierte que la ayuda humanitaria no alcanza en Siria: "Deberíamos hacer más"

La jefa de operaciones humanitarias, Valérie Amos, pidió al Consejo de Seguridad que presione de manera constante al régimen sirio para que deje pasar alimentos y medicinas necesarias en numerosas regiones

Guardar
 REUTERS 163
REUTERS 163
 AFP 163
AFP 163

Amos destacó que la ONU no puede acceder desde hace más de un año a 2,5 millones de civiles aislados en las zonas de Siria en las que los combates son más violentos.

Agregó que además de los cerca de 115.000 muertos, a causa de la guerra se expanden las enfermedades graves como la polio, al tiempo que el cáncer y la diabetes provocan muchas víctimas por la falta de medicamentos.

"Las palabras, aunque puedan chocar, no pueden describir la cruel realidad de la Siria actual", dijo Valérie Amos a los representantes de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad.

Este organismo, muy dividido desde el comienzo del conflicto hace dos años y medio, se puso de acuerdo recientemente sobre una declaración no vinculante que exige el libre acceso para la ayuda humanitaria. Amos constató que los llamados a un cese del fuego fueron completamente ignorados sobre el terreno. Y las Naciones Unidas no hicieron ninguna gestión importante estas últimas semanas ante el gobierno sirio.

"Sin una presión real y constante del Consejo de Seguridad sobre el gobierno sirio y los grupos de oposición en el terreno, será imposible que se registren progresos", dijo Amos.

El secuestro de personal humanitario y los desvíos de camiones con ayuda para la población "son cada vez más frecuentes", al punto de que muchos conductores se niegan a formar parte de los convoyes, pues temen por sus vidas, se lamentó Amos.

De acuerdo con cifras de la ONU6,8 millones de sirios tienen necesidad de ayuda alimentaria; entre ellos, 4,25 millones de desplazados y 2,1 millones de refugiados en países vecinos.

El Programa Alimentario Mundial (PAM) informó, el martes, que busca elevar a 4 millones la cantidad de personas que reciben asistencia en Siria, pero la situación es difícil y hay muchos que quedaron fuera de las zonas donde pueden arribar las ayudas.

Bashar Al Assad es el presidente de Siria desde 2000. Reemplazó a su padre después de haber sido designado candidato por el Partido Árabe Socialista Baaz, que es partido único en el país. Su padre, Hafez Al Assad, había tomado el poder por medio de un golpe en 1971, después de participar en gobiernos militares desde 1963.

Más Noticias

Capturan a exmilitar que asesinó al padre del senador Iván Cepeda

Hernando Medina Camacho fue detenido en Neiva (Huila) cuando la Policía realizaba labores de vigilancia y de verificación de antecedentes. Aparte del antecedente por el magnicidio, le figuraban más delitos en su prontuario

Capturan a exmilitar que asesinó

Estos son los impuestos que tienes que pagar (o no) si cobras una incapacidad, según abogados: desde el IRPF hasta la tasa de matriculación de un coche

Es fundamental entender cómo se gestionan fiscalmente las pensiones por incapacidad, ya que, dependiendo del tipo de incapacidad y el importe recibido, pueden existir variaciones en las obligaciones tributarias

Estos son los impuestos que

Padre de Darinka Ramírez responde a Jefferson Farfán: “Para mí es un ser cobarde, nos ha pisoteado”

En un fuerte testimonio en Magaly TV La Firme, el padre de Darinka Ramírez acusó a Farfán de traicionar a su familia con falsas promesas

Padre de Darinka Ramírez responde

El error que no debes cometer al terminar de pagar una hipoteca y que le pasa a todo el mundo, según una notaria: “El préstamo ni se esfuma ni desaparece”

Aunque acabar de pagar una hipoteca supone el alivio de tener por fin una vivienda en propiedad, hay trámites adicionales que realizar si se quiere cancelar el préstamo también en el registro

El error que no debes

La Seguridad Social gana 46.807 afiliados extranjeros en marzo, hasta alcanzar un nuevo máximo de 2,92 millones

La mayoría procedían de países de la UE, aunque los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos

La Seguridad Social gana 46.807