Tras el accidente ocurrido hace casi una semana en la estación Once, el ministro Randazzo anunció "la decisión de avanzar en medidas de seguridad" en el servicio de trenes e informó que la línea Sarmiento "será operada plenamente por el Estado y no tendrá más gerenciamiento privado". Hasta el momento, el servicio estaba en manos de la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (Ugoms).
Ahora, según indicó Randazzo, la gestión pasará desde hoy a la Sociedad Operadora Ferroviaria (Sofse) y a la Administración de Infraestructura Ferroviaria (Adif). No obstante, en la edición de hoy del Boletín Oficial no apareció el decreto que oficialice la medida.
Las nuevas medidas mencionadas por el titular de Interior y Transporte en conferencia de prensa incluyen estudios psicofísicos a los conductores de ferrocarriles del área metropolitana y cambios en los procedimientos de conducción y frenado.
Los estudios médicos que deberán realizarse los motorman estarán supervisados por la Fuerza Aérea y se trata de los mismos a los que son sometidos "los pilotos de aviones comerciales", explicó Randazzo. En cuanto al manejo de los trenes, los guardas deberán acercarse a las cabinas para acompañar a los motorman desde la anteúltima estación y hasta el ingreso a las cabeceras.
Asimismo, Randazzo informó que a partir de las nuevas medidas tomadas por el Gobierno, las formaciones de las líneas Sarmiento, Mitre, Tren de la Costa y Urquiza deberán reducir la velocidad a 5 kilómetros por hora al iniciar el ingreso a las cabeceras y a cero desde 20 metros antes de llegar al andén.
Luego, y al referirse al caso puntual del accidente del sábado pasado, Randazzo consideró que el motorman Julio Benítez –según pudo apreciar en uno de los videos difundidos en las últimas horas– "tuvo una actitud repudiable, amenazando que se va a dormir y realizando todo tipo de responsabilidades".
"Ante este hecho de gravedad, la empresa solo le aplicó un apercibimiento. Nosotros consideramos que tiene que ser sancionado con mucha dureza, porque después es tarde para lamentarse", sostuvo Randazzo. Tras esto, el ministro denunció que antes del siniestro que dejó casi 100 heridos, y al tomar el servicio, Benítez "solo fue sometido al control de alcoholemia y no al resto de los controles establecidos".
Según dio cuenta Randazzo, a Benítez no le realizaron todos los controles necesarios "por un acuerdo entre la empresa y el gremio". Asimismo, "la Comisión de Regulación del Transporte detectó que tampoco se están respetando los nuevos mecanismos de comunicación" entre las cabinas y las bases.
Estas irregularidades en los controles y en la aplicación de las medidas de seguridad fueron las que llevaron al Gobierno a decidir la estatización plena del Sarmiento. Sobre esto, Randazzo aseguró que esta decisión le pertenece, ya que la presidente Cristina Kirchner no fue informada del accidente del sábado.
"La Presidente no está anoticiada, no sabe del hecho ocurrido el día sábado. No creo que contribuya a mejorar su salud que sepa que hubo otro episodio en la estación de Once. La decisión la he tomado yo, tomé la responsabilidad. Si hubiera podido consutlar a la Presidente, me hubiese dicho que era una decisión correcta, concluyó el funcionario.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Camila Salazar la soprano peruana que brilla en Italia con su voz única
Reconocida en Italia por su extraordinaria técnica vocal, una soprano peruana se ha destacado en las principales producciones operísticas europeas. Su pasión por la música académica y su formación en el Conservatorio de Milán la han convertido en una artista aclamada

¿Es bueno caminar después de comer? Lo que dice la ciencia sobre este hábito
Investigaciones observaron cambios en el metabolismo, la movilidad intestinal y los niveles de insulina tras la actividad física post comida

Francia condena a Marine Le Pen por el desvío de fondos del Parlamento Europeo
El fallo judicial podría impedir a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones

Trump defendió el impacto de los aranceles a países compradores de petróleo venezolano: “Ha tenido un fuerte efecto”
El mandatario republicano señaló que China “se retiró” después de que dos de sus barcos abandonaran el país caribeño, por temor a enfrentar sanciones estadounidenses
