Ejecutivos del buscador explicaron que buscan albergar sitios que con frecuencia están bajo ataques de denegación de servicio de motivación política.
Debido al tamaño y la complejidad de su infraestructura técnica, Google puede resistir mejor tales ataques en comparación con los sitios web alojados de forma independiente.
El producto está en período de prueba, dijo Google, cuyo video promocional ofreció un respaldo de Balatarin, un popular sitio web de noticias en lengua persa que ya ha puesto a prueba el programa de escudo digital.
Google también ha trabajado para proteger un sitio de observación electoral en Kenia, de acuerdo con Forbes.
En una presentación realizada en Nueva York, Google también reveló una nueva tecnología denominada uProxy, que permite a ciudadanos de ciertos regímenes evadir los software de censura o vigilancia de sus gobiernos para navegar por la red virtual.
El software estará disponible en los navegadores Chrome, de Google, y Firefox; pero no para el Internet Explorer, de su rival Microsoft, al menos inicialmente.
El motor de búsquedas número uno del mundo presentó los dos servicios -también un nuevo mapa que destaca los ataques cibernéticos que se realizan en todo el mundo en tiempo real- como los productos de software más significativos que surgen de Google Ideas, un grupo de investigación establecido por la empresa en 2010.
Google tiene una buena reputación por resistir ante las autoridades de todo el mundo que tratan de censurar sus propiedades en Internet, entre ellas, YouTube y Blogger.
Pero la formación del grupo Google Ideas, que está encabezado por Jared Cohen, un ex funcionario del Departamento de Estado de los EEUU, abrió la posibilidad de que la compañía planee tener un rol más activo en la formación de políticas del país norteamericano.
El software uProxy, financiado por Google pero desarrollado por la Universidad de Washington, y el grupo sin fines de lucro New Software Brave les permitirán a los usuarios de países como China acceder a Internet.
El software crea una
entre dos usuarios en una forma que se asemeja a una
-un método que los internautas chinos con conocimiento utilizan actualmente para eludir el "Gran Firewall" del Gobierno-, que bloquea muchos sitios de medios sociales. Google dijo que uProxy también se mantiene en pruebas.
Más Noticias
Franco Colapinto mostró el exhaustivo trabajo en el simulador para ayudar a Alpine durante el GP de Bahréin
El piloto argentino se encuentra trabajando en la sede de Enstone

El imperio del peligroso sicario ‘El Monstruo’: tendría una fortuna de más de S/10 millones por extorsiones
El comandante Francisco Rivadeneyra, exjefe Brecc Lima Norte, indicó que el cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’ no ha dejado de operar en los últimos tiempos y se extendió sus tentáculos

Antes de la clasificación, la Fórmula 1 tiene su última práctica en el Gran Premio de Bahréin
Tras una primera jornada con dominio de McLaren, la Máxima definirá la grilla para la carrera de este domingo

Efemérides del 12 de abril, la historia de los sucesos que cambiaron el mundo un día como hoy
Sucesos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este sábado

Prueba este remedio casero con dos ingredientes para eliminar las manchas y suciedad de tus muebles de tela
Desde eliminar malos olores hasta revitalizar colores, este ingrediente común ofrece soluciones simples y efectivas para el cuidado de los textiles
