El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 firmó este lunes con Interpol un acuerdo de seguridad que prevé que la organización policial colabore en la prevención de crímenes que van desde apuestas ilegales hasta falsificación de productos oficiales, informó un responsable.
El acuerdo fue firmado entre el secretario general de Interpol, Ronald Noble, y el director de Seguridad de Rio 2016, Luiz Fernando Correa, durante la 82º Asamblea General de Interpol que se celebra desde este lunes y hasta el jueves en la ciudad colombiana de Cartagena.
"Interpol tiene una política de protección de la integridad del deporte y eso incluye el hacer frente a varias actividades ilegales: apuestas, falsificaciones de entradas y de productos de la marca de los Juegos, gestión anti-doping, y eso todo lo estamos previendo en el acuerdo", explicó Correa a periodistas.
Interpol "tiene mucha capacidad para colaborar" en la prevención de estas actividades criminales, detalló el responsable y ex director de la Policía de Brasil.
"Es un acuerdo muy general, que nos permite en los próximos años irnos ajustando conforme evolucione nuestra planificación y conforme nuestras necesidades, para que tengamos unos juegos efectivamente seguros en 2016 en Rio de Janeiro", añadió.
Interpol no reveló en lo inmediato el texto del convenio.
Para Correa el acuerdo alcanzado con Interpol, tras casi un año de negociaciones, "es muy importante" pero también fue "muy complejo" de sellar porque representa grandes responsabilidades y retos jurídicos para ambas organizaciones.
"La Interpol históricamente tiene una capacidad instalada, una capacidad de movilizar sus mejores especialistas de todas las policías del mundo para atender la demanda de un socio y por eso éste es un acuerdo tan importante para el comité", remató.
Asimismo, el brasileño indicó que el comité organizador de Rio 2016 está buscando nuevos y mejores acuerdos para garantizar la seguridad de los Juegos Olímpicos, siempre según sus necesidades.
Este acuerdo en específico es paralelo y complementario a la cooperación que ya tienen Interpol y el Comité Olímpico Internacional (COI) para la protección general del deporte.
Los de Rio de Janeiro serán los primeros Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se organizan en Sudamérica.
Más Noticias
Ni EEUU ni la UE: España redujo en 2024 sus exportaciones, pero buscó nuevos mercados en África
El informe de Caixabank Research estima que las ventas a EE.UU. podrían seguir perdiendo peso, pero las destinadas a la UE podrían recuperarse

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Papalote Museo del Niño alista actividades especiales para festejar a las infancias
En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, este recito ha preparado una cartelera especial a favor de la recreación y el libre desarrollo de las infancias

¿Tiene una invalidez del 50% o más? Esto dice la ley sobre acceder a pensión sin necesidad de abogado
El sistema pensional ofrece respaldo económico mediante una asignación mensual, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos

Detenido un joven en Ciudad Real por prender fuego a un hombre que dormía en la calle
La víctima, con quemaduras de gravedad, fue ingresada en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano
