Los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) destacados en Siria inspeccionaron ya 11 de los 20 lugares por analizar, según informó este miércoles la entidad en La Haya.
En su último informe, la OPAQ señaló que en seis de los sitios en los que estuvieron se destruyeron importantes equipos así como armas de categoría 3; es decir, munición de armas químicas sin carga.
Los expertos de la organización premiada este año con el Nobel de la Paz pretenden verificar el programa de armas químicas de Siria, identificando el equipamiento clave y haciendo inoperables las instalaciones de producción antes del 1° de noviembre.
Los inspectores conjuntos de la OPAQ y la ONU comenzaron, en octubre, sus trabajos para la destrucción de las armas químicas en Siria bajo un plan ruso-estadounidense respaldado por una resolución del Consejo de Seguridad que contempla el desmantelamiento del arsenal químico sirio antes de mediados de 2014.
En tanto, la holandesa Sigrid Kaag fue nombrada, este miercoles, para dirigir esa misión conjunta, según informó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, tras la ratificación del Consejo de Seguridad en Nueva York. Hasta ahora había trabajado en la agencia para la infancia Unicef y en el programa de desarrollo de la ONU (UNDP).
El régimen de Bashar Al Assad entró oficialmente el lunes en la convención de la ONU que prohíbe las armas químicas, a raíz de un ataque con gas químico el pasado agosto en el que murieron unas 1.400 personas.
Mientras, los activistas acusaron a las tropas leales a Al Assad de utilizar como escudos humanos a civiles que fueron evacuados de una ciudad sitiada cerca de Damasco, según el opositor Observatorio sirio para los Derechos Humanos. El Gobierno no confirmó la información.
Más Noticias
Semana Santa en CDMX: pronóstico del clima del 14 de abril para tus vacaciones en la azotea
En esta temporada algunos habitantes de la capital se quedan en casa realizando todo tipo de actividades

Elecciones Santa Fe 2025: los primeros datos oficiales le dan una amplia ventaja al gobernador Maximiliano Pullaro
Con casi el 10% de las mesas escrutadas, el frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe es el más elegido para convencionales constituyentes con cerca del 45% de los votos. Pelean el segundo puesto el candidato de La Libertad Avanza, uno de los tres aspirantes del peronismo y Amalia Granata. También hay PASO para cargos municipales y comunales.

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia durante Semana Santa: esto es lo que se pondrá caro si sube a los $5.000
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos generó una fuerte volatilidad en la divisa en el país y la mantiene por encima de los $4.000. Expertos proyectan que podría seguir con un notable fortalecimiento

Accidente de bus en Guatapé dejó 12 heridos, incluidos siete turistas extranjeros
Autoridades investigan si el volcamiento del bus en Guatapé se debió a una falla mecánica, resaltando la importancia del mantenimiento vehicular

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 14 al miércoles 16 de abril de mil 900 pesos bimestrales
Este apoyo va dirigido a estudiantes de secundaria pública de todo el país con la finalidad de que no abandonen sus estudios
