Luana, la niña trans de 6 años, recibió hoy un nuevo DNI acorde con su identidad de género autopercibida, convirtiéndose en el primer caso en el mundo en que el Estado reconoce este derecho a una menor de edad sin judicializar el trámite.
"Esta entrega a Gabriela y su hija Luana es una emoción y tiene que ver con la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de poner en vigencia nuevos derechos y la Convención de los Derechos del Niño", dijo Alberto Pérez, jefe de Gabinete bonaerense, luego de la entrega del documento y la nueva partida de nacimiento en el edificio del Banco de la Provincia de Buenos Aires, San Martín 108.
"El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha tomado la decisión de dar una solución a este caso particular planteado por la familia", destacó el funcionario.
Todo comenzó el año pasado, cuando la madre de la menor le escribió una carta a la presidente Cristina Kirchner, pidiéndole que la ayude a obtener un nuevo DNI, luego de que se lo denegaran en el Registro Civil de su distrito, en Haedo, donde intentó tramitarlo, siguiendo el procedimiento previsto en la Ley de Identidad de Género para los menores de edad. Su pedido fue denegado en tres oportunidades.
"Este antecedente internacional tiene dos heroínas: Luana y Gabriela, su madre", consideró César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y agregó que "el trabajo de la CHA tiene el mejor de los resultados, la felicidad de las dos". Precisó que con su DNI, Luana "no se enfrentará más a situaciones dolorosas y de discriminación por su documento".
"El paso nuevo que estamos dando es garantizar el derecho de los/as niños/as. Hemos leído y escuchado algunas declaraciones que enunciaban que Luana era `demasiado chica´, y nosotros pensamos lo contrario", sostuvo el dirigente, quien destacó que es el primer caso en el mundo y que la Argentina está "a la vanguardia una vez más".
Más Noticias
Cuándo y cómo solicitar las becas de Bachillerato, FP y otros estudios no universitarios
En caso de que queden dudas o haya algún problema a la hora de realizar el proceso, se puede acudir a las Unidades de Becas del Ministerio de Educación

Un micro escolar que trasladaba una comparsa se quedó sin frenos en la autopista 25 de Mayo, chocó varios autos y dejó 35 heridos
El incidente ocurrió durante la madrugada del domingo a la altura del barrio porteño de Caballito. Entre las víctimas, hay 11 menores y una mujer embarazada

Del EZLN al “Mayo” Zambada o la aventura de cruzar el Atlántico sin saber nadar
Diego Enrique Osorno cruza la crónica actualizada del EZLN con su encuentro con “El Mayo” Zambada en su libro “En la montaña”

Propuesta del Gobierno de implantar un servicio militar y policial obligatorio no servirá para combatir la delincuencia, afirman expertos
Infobae Perú dialogó con el exministro de Defensa, Mariano González, y el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sobre las implicancias de este nuevo intento del Poder Ejecutivo de combatir la delincuencia

Experto afirmó que el Pacífico colombiano es “el corredor favorito de los carteles mexicanos”
En medio de la oleada de violencia que se registra en esta región, el presidente de Colombia y el ministro de Defensa han remarcado la importancia de las estructuras criminales de Norteamérica en esta problemática
