No es la primera vez que se altera genéticamente esta bacteria para producir biocombustibles. Recientemente, investigadores británicos desarrollaron un método para que la E. coli convierta la biomasa en un combustible muy similar al diesel.
Pero el Advanced Institute of Science and Technology de Corea del Sur dio un paso más: utilizar la bacteria para hacer gasolina premium, de la más alta calidad.
"El significado de este descubrimiento es que ya no sería necesario acudir a otro proceso para obtener combustible de la E. coli. Logramos convertir los desechos de biomasa directamente en gasolina", explicó el profesor Lee Sang-yup a The Wall Street Journal.
"El producto puede ser usado en un automóvil. Tiene la misma composición y propiedades químicas que la gasolina", agregó.
El proceso es sencillo. Primero se genera la E. Coli genéticamente modificada. Luego se la alimenta con glucosa. Las encimas que produce la bacteria convierten el azúcar en ácidos grasos que se transforman en hidrocarbonos química y estructuralmente idénticos a los que se hallan en la gasolina comercial.
Pero todavía falta mucho tiempo para soñar con automóviles que funcionen impulsados por bacterias. Con la tecnología actual, sólo se pueden producir algunas gotas por hora, en una proporción de apenas 580 miligramos por cada litro de glucosa.
"Nuestra próxima meta es hacer tres gramos de gasolina por litro en una hora y luego escalar hasta 10 o incluso 20 gramos. Entonces será competitiva", dijo Sang-yup.
"Es un largo camino por recorrer, eso es seguro. Pero puede que se nos ocurran nuevas ideas que funcionen en el futuro. ¿Quién sabe?", concluyó.
Más Noticias
Destapan cuál sería la verdadera razón por la que EEUU cancela todas las visas de cantantes mexicanos
Migración en conjunto con la DEA estarían investigando con detalle supuestos fraudes migratorios de muchos artistas y disqueras

Dolores Delirio anuncia su regreso a los escenarios con una gira nacional y su primer tour a Europa
La banda ícono del rock peruano vuelve a los escenarios tras más de dos años y ofrecerá conciertos en Lima, provincias y ciudades clave de España.

Parálisis inmobiliaria en Culiacán: violencia del Cártel de Sinaloa desploma ventas de vivienda y ahuyenta inversiones
El conflicto interno entre Los Chapitos y La Mayiza frena el desarrollo urbano; empleos, plusvalía y estabilidad familiar en caída libre

Colectivos anuncian tercera ‘Marcha contra la gentrificación’ en CDMX: Fecha, hora y lugar
En su tercera edición, los grupos de ciudadanos saldrán a las calles a exigir acciones para erradicar el desplazamiento de espacios

EuroDreams: este es el número ganador del sorteo del 24 de julio
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
