El Papa Francisco comenzará el lunes una semana intensa marcada por el anuncio de las fechas de canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII, la primera reunión con los ocho cardenales que estudian una reforma de la Curia Romana y su primera visita a Asís, la ciudad de San Francisco, el santo de los pobres.
El lunes, el Papa convocó un consistorio o reunión de cardenales para confirmar las fechas para la canonización de Juan XXIII (1958-1963) y Juan Pablo II (1978-2005).
Está previsto que miles de personas, buena parte de ellas provenientes de Polonia, asistan a esta ceremonia solemne, que elevará a la gloria de los altares a dos líderes muy diferentes de la Iglesia.
El pasado 5 de julio el papa Francisco firmó un decreto en donde se atribuye un segundo milagro por intercesión de Juan Pablo II, ocurrido en Costa Rica. En el caso de Juan XXIII, Francisco consideró que no era necesario demostrar que intercedió en un milagro.
La atribución al beato Juan Pablo II de este segundo milagro fue clave para su rápida canonización, autorizada tan solo ocho años después de su muerte en el 2005.
Ocho cardenales para reformar la Iglesia
Después del consistorio, el Papa se reunirá con los ocho cardenales que designó tan solo un mes después de su elección en marzo y a los que encargó estudiar un proyecto de reforma de la Constitución sobre la Curia Romana.
El cardenal Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa con el objetivo de reformar las estructuras de de la Iglesia, desacreditadas por una serie de revelaciones en la prensa sobre una trama interna de corrupción, sexo y tráfico de influencias.
Con la creación del grupo de asesores, el Papa latinoamericano pasó a la acción, tal como habían exigido los casi 90 cardenales de los 115 que lo eligieron como pontífice en el cónclave.
Los ocho cardenales celebrarán su primera reunión entre 1 y el 8 de octubre, y tendrán todo el tiempo necesario para estudiar los asuntos más delicados, según indicó el mismo Papa en una histórica entrevista a la prensa.
Paralelamente, Francisco designó varias comisiones de expertos en asuntos económicos, en el banco del Vaticano y en la administración de la Santa Sede.
Los purpurados deberán revisar la Constitución Apostólica "Pastor Bonus" sobre la Curia Romana de 1988, promulgada por Juan Pablo II, precisó en una nota la Secretaría de Estado.
Coordinados por una de las mayores personalidades de la Iglesia latinoamericana, el hondureño Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, presidente de Caritas Internationalis, los cardenales examinarán varios puntos.
El viernes partirá a Asís, en el centro de Italia, para una visita tras los pasos de Francisco que será una inmersión total en los lugares de la espiritualidad franciscana.
Durante las diez horas que permanecerá en la ciudad del santo que inspiró el nombre de su pontificado visitará no sólo el santuario del patrono de Italia, sino que orará en la habitación en la que San Francisco se despojó de todos sus bienes así como de las tentaciones mundanas como signo de la pobreza evangélica.
Más Noticias
Eddie Fleischman señaló con crudeza la “flaqueza” de Alex Valera tras derrota de Universitario en Copa Libertadores: “Ojalá pueda”
Los ‘cremas’ perdieron 1-0 ante Independiente del Valle en Ecuador y sumó su segunda derrota consecutiva en el torneo de Conmebol

Llegó a Colombia buque portahelicópteros de la Armada francesa: apoyará operativos contra el narcotráfico en el Caribe colombiano
La gigante nave estará en la costa Caribe durante veinte días para adelantar operaciones contra el envío de estupefacientes, trata de personas y la pesca no regulada

¿Cuáles son los riesgos de revivir especies extintas? Polémica por la resurrección del lobo blanco
Una empresa biotecnológica revivió una especie extinta hace 10 mil años y desató posturas divididas sobre riesgos ambientales, costos y ética

Carriles reversibles en Surco y horarios escalonados: Las medidas que propone la municipalidad para aliviar el tráfico
Avenidas concurridas como Benavides y Velasco Astete cuentan con carriles reversibles. La Municipalidad de Surco busca nuevas alternativas ante las quejas de los vecinos

Nuevo éxito para Shakira: su gira ‘Las mujeres ya no lloran’se convirtió en la número uno a nivel mundial
El impacto que ha tenido la colombiana con el inicio de su gira ha logrado posicionarla como el show del 2025 por un cantante más vendido en el mundo
