Los 15 miembros del Consejo de Seguridad fueron convocados para las 20:00 local (00:00 GMT), en Nueva York para debatir la propuesta. Según informó EEUU, la votación se realizaría este viernes.
Samantha Power, embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, dijo en Twitter que se alcanzó un acuerdo con Rusia que "obliga legalmente" a Siria a entregar su arsenal químico y que la medida sería analizada por el pleno del Consejo de Seguridad en las próximas horas.
El propio canciller ruso, Serguei Lavrov, citado por la agencia Itar-Tass, confirmó el proyecto. Lavrov y el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, pactaron un plan de desarme para Siria, tras la matanza de 1.400 personas con gas sarín el 21 de agosto pasado. Como parte de lo acordado, Al Assad se unió a la Convención sobre Armas Químicas.
De concretarse la resolución, se conocerán los detalles del plan para desarmar al régimen de Al Assad.
La novedad se conoció tras el giro en la postura China, otro de los grandes aliados de Damasco -además de Moscú-. Se supo que el gigante asiático apoya la iniciativa de los Estados Unidos de firmar una resolución vinculante contra Siria, algo a lo que Rusia se opone.
Esto implica lo que proponían especialmente los Estados Unidos y Francia, incluir el Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas para la implementación de la fuerza en caso de no ser cumplidos los requisitos que se le impongan a Bashar Al Assad.
Sin dudas, esto le da un giro inesperado al tratamiento del conflicto sirio, que provocó una marcada división entre los países de Oriente y los de Occidente. Sobre todo, entre Washington y Moscú.
En esa línea, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y su homólogo chino, Wang Yi, están de acuerdo sobre la necesidad de una resolución vinculante del Consejo de Seguridad de la ONU para el desarme químico de Siria, según anunció este jueves un funcionario estadounidense.
Más Noticias
La revolución de la ciencia a nanoescala: de control de obesidad a administración de medicamentos
Dos estudios científicos recientes ahondaron en esta disciplina para proponer soluciones innovadoras a problemas de salud mundial. Desde el desarrollo de un compuesto natural hasta la alteración de bacterias, la importancia de los avances a niveles microscópicos

Golpe a depredadores del bosque en Tlalpan: detienen a dos hombres por saqueo de tierra del monte
Un recurso vital para los ecosistemas, retirado ilegalmente de su entorno, pone en riesgo a habitantes y futuras generaciones que dependen de la estabilidad del bosque

Arrestos ligados a narcomenudeo, armas y violencia familiar en Mexicali
Cinco personas con órdenes de aprehensión por diversos delitos fueron detenidas en un operativo coordinado

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los Embajadores reciben a los antioqueños en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Este es el programa del Distrito que apuesta para garantizar vivienda propia a familias vulnerables en Bogotá
Las familias beneficiarias recibirán subsidios para arrendamiento, los cuales les permitirán ahorrar con el objetivo de destinar esos recursos a la compra de vivienda de interés social (VIS) o prioritaria (VIP)
