Mientras el mundo sigue debatiendo sobre el conflicto sirio y el propio presidente Bashar Al Assad vincula a los rebeldes con redes terroristas, combatientes vinculados a Al-Qaeda consolidaron, este jueves, su control sobre la ciudad de Azaz, cerca de la frontera con Turquía.
Según habitantes del lugar, combatientes del Estado Islamista Al Irak y Levante (ISIS) conquistaron esa ciudad luego de días de combates con los rebeldes del Ejército Libre de Siria (ESL).
Es la primera vez que los yihadistas toman el control de una ciudad rebelde, además estratégica, tras una batalla relámpago, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Tras estos incidentes en Siria, Turquía cerró provisionalmente uno de sus puentes fronterizos.
Azaz fue una de las primeras ciudades conquistadas por los rebeldes sirios no yihadistas en julio de 2012. En tanto, el ISIS, junto al Frente al Norsa, proclama abiertamente sus vínculos con la red terrorista Al-Qaeda y jura lealtad a su jefe, Ayman al Zawahiri.
En una muestra de la complejidad del conflicto sirio, si bien los combates entre el ISIS y los rebeldes no yihadistas se multiplican en las últimas semanas en algunas regiones, en otras combaten juntos contra las tropas del régimen de Al Assad.
"Un nuevo tipo de guerra"
En una entrevista con la cadena Fox News, el presidente sirio, Bashar Al Assad, declaró que la guerra en su país no es una "guerra civil", sino "un nuevo tipo de guerra", alegando que guerrilleros islamistas de más de 80 países se sumaron a la lucha y que "entre el 80% y el 90% de los terroristas clandestinos son de Al-Qaeda".
En esta entrevista, difundida el miércoles por la noche, Al Assad dijo además que desde marzo de 2011, "decenas de miles de sirios" y 15.000 soldados del régimen han muerto, la mayoría en "ataques terroristas, asesinatos y atentados suicidas".
En esta segunda entrevista otorgada a un medio estadounidense este mes, Assad reiteró además que el ataque con gas sarín del 21 de agosto, que dejó cientos de muertos cerca de Damasco, fue obra de los rebeldes.
Su aliado, Rusia, mantiene la misma postura, mientras los países occidentales y varios árabes acusan al régimen sirio de haber perpetrado esta masacre, lo que provocó que hace unos días los Estados Unidos y Francia estuvieran a punto de atacar el país.
Sin embargo, mientras persisten los cruces de declaraciones sobre el conflicto, que ya lleva más de dos años y medio, la ONU podría votar una resolución el fin de semana, luego de que Moscú anunciara que Siria se comprometió a presentar en un plazo de una semana una lista completa de su arsenal químico. Este plazo vence el sábado 21 de septiembre.
Más Noticias
Cómo preparar un postre de proteína con fresas y café para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta preparación es perfecta para comer algo dulce después de entrenar en el gimnasio

Álvaro García Romero seguirá en prisión: Corte Suprema niega por cuarta vez su libertad y alerta sobre dilaciones en el proceso
A pesar de tener 71 años, el exsenador no podrá salir de la cárcel, puesto que el alto tribunal lo señaló por hechos ligados a desplazamiento forzado agravado, luego de la masacre de Macayepo en 2000, a manos de las Autodefensas Unidad de Colombia (AUC)

Estudiantes y Vélez definen al campeón de la Supercopa Internacional
En el Libertadores de América, el Pincha y el Fortín se ven las caras con la intención de bordar una nueva estrella a su escudo. Televisa Disney+, DSports y Flow

Estados Unidos elimina uno de los controles “más incómodos” en aeropuertos para pasajeros que ingresen al país
La Administración de Seguridad en el Transporte inició la suspensión progresiva de esta medida en varios terminales del país norteamericano

Inteligencia artificial impulsa la reducción de costos en Fintech colombianas: stablecoins y pagos digitales
El avance de las monedas digitales, la infraestructura de pagos instantáneos y la llegada de nuevas startups posicionan al país como referente regional en el desarrollo de soluciones para el sector financiero
