Mientras el mundo sigue debatiendo sobre el conflicto sirio y el propio presidente Bashar Al Assad vincula a los rebeldes con redes terroristas, combatientes vinculados a Al-Qaeda consolidaron, este jueves, su control sobre la ciudad de Azaz, cerca de la frontera con Turquía.
Según habitantes del lugar, combatientes del Estado Islamista Al Irak y Levante (ISIS) conquistaron esa ciudad luego de días de combates con los rebeldes del Ejército Libre de Siria (ESL).
Es la primera vez que los yihadistas toman el control de una ciudad rebelde, además estratégica, tras una batalla relámpago, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Tras estos incidentes en Siria, Turquía cerró provisionalmente uno de sus puentes fronterizos.
Azaz fue una de las primeras ciudades conquistadas por los rebeldes sirios no yihadistas en julio de 2012. En tanto, el ISIS, junto al Frente al Norsa, proclama abiertamente sus vínculos con la red terrorista Al-Qaeda y jura lealtad a su jefe, Ayman al Zawahiri.
En una muestra de la complejidad del conflicto sirio, si bien los combates entre el ISIS y los rebeldes no yihadistas se multiplican en las últimas semanas en algunas regiones, en otras combaten juntos contra las tropas del régimen de Al Assad.
"Un nuevo tipo de guerra"
En una entrevista con la cadena Fox News, el presidente sirio, Bashar Al Assad, declaró que la guerra en su país no es una "guerra civil", sino "un nuevo tipo de guerra", alegando que guerrilleros islamistas de más de 80 países se sumaron a la lucha y que "entre el 80% y el 90% de los terroristas clandestinos son de Al-Qaeda".
En esta entrevista, difundida el miércoles por la noche, Al Assad dijo además que desde marzo de 2011, "decenas de miles de sirios" y 15.000 soldados del régimen han muerto, la mayoría en "ataques terroristas, asesinatos y atentados suicidas".
En esta segunda entrevista otorgada a un medio estadounidense este mes, Assad reiteró además que el ataque con gas sarín del 21 de agosto, que dejó cientos de muertos cerca de Damasco, fue obra de los rebeldes.
Su aliado, Rusia, mantiene la misma postura, mientras los países occidentales y varios árabes acusan al régimen sirio de haber perpetrado esta masacre, lo que provocó que hace unos días los Estados Unidos y Francia estuvieran a punto de atacar el país.
Sin embargo, mientras persisten los cruces de declaraciones sobre el conflicto, que ya lleva más de dos años y medio, la ONU podría votar una resolución el fin de semana, luego de que Moscú anunciara que Siria se comprometió a presentar en un plazo de una semana una lista completa de su arsenal químico. Este plazo vence el sábado 21 de septiembre.
Más Noticias
Quién está obligado a hacer la declaración de la Renta en 2025
A partir del 2 de abril se puede presentar la declaración de la Renta, por la que las personas informan al Estado sobre los ingresos obtenidos en el ejercicio fiscal anterior para calcular el IRPF

Cómo crear un link para descargar archivos de Google Drive en segundos
La aplicación permite configurar permisos para que cualquier persona con enlace pueda acceder a tus archivos

El árbol que ayudó a curar la malaria durante siglos: un rey mejoró su salud gracias a la planta plasmada en un escudo del Perú
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró extraer la quinina, el principio activo contra la malaria

El Banco Central acumuló en marzo ventas por USD 1.156 millones en el mercado, el peor resultado en dos años
La entidad debió vender USD 143 millones este lunes, en la onceava rueda consecutiva con saldo negativo. Las reservas cayeron más de USD 700 millones por pagos de deuda y movimientos de los bancos

Semana Santa en Colombia: esta es la fecha en la que salen los estudiantes a vacaciones
A inicios de 2025, la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación confirmaron las fechas del calendario académico en Bogotá, con recesos programados para la Semana Mayor
