Las opiniones de los usuarios respecto de iOS 7, la última versión del sistema operativo que Apple liberó ayer, fueron mezcladas: mientras que algunos se quejaron por el peso de la actualización y de algunas complicaciones a la hora de completar la descarga, otros se mostraron satisfechos con el rediseñado sistema operativo.
Además del profundo cambio estético de iOS 7, la mayoría de sus novedades están prácticamente a la vista o ya fueron detalladas: la posibilidad de hacer multitarea o la inclusión de la sección 'Today' en el centro de notificaciones son de fácil acceso y fueron resaltadas por Apple.
Sin embargo, existe una serie de características menores y no tan obvias que pueden ayudar al usuario a moverse más cómodamente por el nuevo iOS 7.
Agrandar la tipografía. A algunos usuarios no les convenció la tipografía más fina de la nueva plataforma; a otros, les resulta simplemente inconveniente. Para cambiar el grosor de la letra, se debe ir al menú Ajustes/General/Accesibilidad y activar la opción para el texto en negrita. Tras reiniciar el teléfono, se volverá a la tipografía de la plataforma anterior.
Búsqueda en Spotlight. En iOS 6, para acceder a la búsqueda dentro del teléfono había que desplazarse hacia atrás por las pantallas de apps hasta llegar, finalmente, a la de búsqueda. Con iOS 7, se puede acceder rápidamente a la funcionalidad desde cualquier parte del teléfono deslizando el dedo hacia abajo.
Seleccionar qué aplicaciones pueden usar datos móviles. Para tener un mayor control del uso de datos y no tener sorpresas desagradables a la hora de revisar la factura, en iOS 7 se puede configurar qué aplicaciones usan datos. En Ajustes/Datos móviles, se puede seleccionar (o descartar) una a una las apps que deseamos que usen ese tipo de conexión y las que deseamos que utilicen Wi-Fi.
Limitar el rastreo para anuncios. En iOS 6, se incluyó la funcionalidad que recoge información sobre navegación y actividad en internet para dirigir a los usuarios anuncios publicitarios específicos. Anteriormente, para desactivar la función había que hacer una búsqueda intensa entre los menús, para finalmente ubicarla en Acerca de. En la actualización de la plataforma, se encuentra más lógicamente accesible, en el menú Ajustes/Privacidad.
Bloquear remitentes. Una de las funcionalidades más buscadas entre usuarios de iPhone es cómo bloquear determinados números de teléfono de forma tal de no recibir sus llamados o mensajes. Para ello, se debe ir al menú Ajustes/Teléfono/Contactos bloqueados y añadir el contacto deseado a esa lista.
Más Noticias
Javier Cercas y su viaje a Mongolia con el Papa Francisco: “Es el libro más loco que he escrito”
El autor publica su nueva novela, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, en la que nos acerca a la figura del actual Pontífice desde una perspectiva poliédrica, a medio camino entre el ensayo y la crónica

Estos son los números con más posibilidad de ganar la lotería en abril, según la inteligencia artificial
Aunque el azar sigue siendo protagonista, cada vez más jugadores consultan algoritmos para seleccionar combinaciones basadas en análisis estadísticos

Para cubrir las caídas en Ucrania, Rusia reclutará a otros 160.000 soldados entre abril y julio
Putin ha ordenado engrosar las filas de las Fuerzas Armadas con ciudadanos de entre 18 y 30 años sujetos a cumplir con el servicio militar obligatorio

‘Los Patojos’ revelaron detalles desconcertantes alrededor de la muerte su mamá
Llamadas extrañas y mensajes, además de estados de ánimo bajos como consecuencia de ello, precedieron la muerte de la mujer que era “la columna vertebral” del canal de Los Patojos

Hora y dónde ver el debut de Atlético Bucaramanga contra Colo Colo de Arturo Vidal en la Copa Libertadores 2025
El Leopardo bordó su primera estrella encima del escudo al ser campeón del primer semestre del 2024 en la Liga BetPlay y ahora buscará superar la fase de octavos de final, alcanzada en 1998, cuando jugó por primera y única vez el torneo
