Sin embargo, el vicepresidente de Desarrollo Global de Productos de la compañía estadounidense, Doug Parks, se abstuvo de precisar cuándo el vehículo estará listo o si será construido.
En la actualidad General Motors vende el Chevrolet Volt híbrido con enchufe por 35.000 dólares, el cual puede recorrer con electricidad 61 kilómetros antes de que entre en funcionamiento un generador que funciona con gasolina.
GM también ofrece el subcompacto Chevy Spark, que es totalmente eléctrico y puede recorrer 130 kilómetros con una carga y su precio base es de US$ 26.585. Los vehículos eléctricos están recibiendo un crédito fiscal federal de 7.500 dólares en Estados Unidos.
El coche con autonomía para 320 kilómetros costaría más o menos lo mismo que el Volt actual, pero sería más barato e igualaría el desempeño del Modelo S de Tesla Motors, que es totalmente eléctrico y se vende en 71.000 dólares. El Modelo S puede recorrer 426 kilómetros con una sola carga.
En la actualidad, los vehículos totalmente eléctricos conforman apenas el 0,3% de las ventas en Estados Unidos.
"Un vehículo eléctrico de precio moderado con autonomía de 320 kilómetros haría más atractivos los coches eléctricos para los estadounidenses, al resolver las dos principales quejas sobre este tipo de unidades: la ansiedad que causa quedarse sin electricidad y el alto precio", explicó Tom Libby, principal analista norteamericano con la firma de investigación automovilística Polk.
Por su parte, Tesla también trabaja en un vehículo eléctrico para el mercado masivo. El director general Elon Musk dijo que la empresa con sede en Silicon Valley tendrá un vehículo con autonomía de 320 kilómetros y costará unos 35.000 dólares. Podría salir a la venta a fines de 2016 como fecha más próxima, afirmó el mencionado ejecutivo.
GM ha adoptado un enfoque distinto respecto de Tesla, dijo Parks, al fijar el precio de los vehículos desde unos 25.000 a unos 40.000 dólares. Las unidades no recorren la misma distancia máxima después de cada carga, lo cual ha mantenido a la baja los costos de las baterías e hizo más baratos los vehículos.
Más Noticias
El cierre de listas para las elecciones en CABA, en vivo: el minuto a minuto de la presentación de todos los candidatos
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Meta: se registró un sismo de magnitud 3.2
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Clima en Cuzco: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Predicción del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 29 de marzo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

La IA está en las aulas, pero no todos la entienden: cómo las universidades peruanas enfrentan el desafío tecnológico
A pesar de la creciente adopción de tecnologías emergentes, los estudiantes peruanos enfrentan una desconexión entre el uso de la inteligencia artificial y la comprensión profunda de sus capacidades, lo que limita su potencial educativo en las aulas
