El anuncio sobre la llegada de Street View a las Galápagos había sido realizado en mayo, pero el gigante de la red aprovechó la conmemoración del 178° aniversario del viaje de Charles Darwin por las islas, que establecería la teoría de la evolución.
"Hoy, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin, estamos lanzando las imágenes de 360 grados de las Islas Galápagos que recopilamos utilizando el Trekker de Street View. Ahora, pueden visitar estas islas desde cualquier lugar en el que se encuentren y ver muchos de los animales que Darwin estudió en su histórico y revolucionario viaje en 1835", destacó Raleigh Seamster, líder del proyecto de Google Earth Outreach.
Además de las imágenes, Google publicó un pequeño documental sobre los 10 días que duró la expedición por las islas en donde Darwin llegó a deducciones clave para finalmente exponer su teoría de la evolución.
"Es posible que Darwin haya visto San Cristóbal por primera vez desde el agua, quizá cerca de donde navegamos con el Trekker atado a un barco para poder observar la escarpada costa y las magníficas fragatas resguardadas por el rocoso paisaje. Tras desembarcar en San Cristóbal, nos dirigimos a la Galapaguera Cerro Colorado, un centro de crianza que ayuda con la recuperación de la población de tortugas de la isla, seriamente amenazada por las especies invasoras. Llevando el Trekker a cuestas, caminamos a un lado de las tortugas gigantes mientras comían, tortugas que habían empollado recientemente", escribió Seamster.
Otro de los puntos que destaca Google sobre la travesía es la isla Floreana, donde buzos pudieron recolectar algunas imágenes sobre la vida bajo el fondo del mar.
El gigante de la red destacó además el paso por los humedales de Isabela y la Isla Seymour Norte, donde "pudimos conocer de cerca a los pájaros bobos de patas azules realizando su danza de apareamiento, así como las magníficas fragatas con sus rojas bolsas en la garganta".
Las Galápagos se suman así a una cada vez más extensa lista de lugares históricos a los que se puede acceder gracias a Street View. La lista incluye ciudades prehispánicas de México, el Centro Espacial Kennedy, el Amazonas, reconocidos zoológicos alrededor del mundo, el monte Fuji y la zona de la tragedia por el tsumani en Japón, el Cañón del Colorado y arrecifes en Australia, Filipinas y Hawai, entre otros.
Más Noticias
Las nanas de Pamela López posan junto a Christian Cueva y Pamela Franco: “Ni Judas se atrevió a tanto”
En una imagen viral, las trabajadoras del hogar fueron fotografiadas junto al futbolista y la cantante de cumbia, en un conocido restaurante

Filarmónica de Bogotá suspende dos conciertos por la presencia temporal de la Minga Indígena en la UNAL
La Filarmónica señaló que cualquier cambio adicional en su programación será informado oportunamente a través de sus redes sociales y sitio web oficial

La pista, la Ferrari, y las señales que me negaba a ver
Me pareció increíble que un corredor de fórmula uno caminara una pista antes de correrla; toda una paradoja. Evidentemente antes de hacer algo rápido era imprescindible poder hacerlo bien, a la velocidad en que fuera posible

Bitcoin: cuál es el valor de esta criptomoneda
El bitcoin fue la primera moneda virtual lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
