En el marco del diálogo social con empresarios y sindicalistas, el titular de AFIP, Ricardo Echegaray, anunció un cambio general en los límites de facturación de todas las escalas del monotributo. La modificación impositiva alcanzará a más de 2 millones de personas, de las cuales 740 mil poseen una relación laboral de dependencia adicional.
A modo de ejemplo, Echegaray informó que las personas categorizadas dentro del rubro prestación de servicios tendrán un límite de facturación anual de 400 mil pesos (hasta hoy era de 200.000). Y en el caso de los servicios por venta de bienes muebles, el límite será de 600 mil pesos (antes era de 300.000).
"El nuevo régimen comienza a regir desde el 1 de septiembre. Y como la facturación termina el 30, los que tienen que recategorizarse pueden usar estos nuevos parámetros", explicó.
Ante empresarios y sindicalistas que asistieron a la Casa Rosada, el titular del organismo recaudador explicó que "la medida alcanza a una cantidad importante de contribuyentes, 2.250.338 personas, que están bajo el régimen de monotributo".
Del total, el director de la AFIP remarcó que poco más de un millón y medio son "monotributistas puros" y "740 mil están en relación de dependencia y forman parte del sistema de trabajo registrado".
Se explicó además que quienes superan los límites máximos de facturación o los parámetros de metros cuadrados utilizados o energía consumida (que se mantienen sin cambios tal como regían hasta ahora), deben pasarse al régimen de Autónomos.
Aclaró el recaudador que "para quienes ensucian el Monotributo escondiendo su capacidad patrimonial, ese contribuyente no puede volver a recategorizarse".
"Ha habido un paquete de reformas impositivas muy importante en virtud de garantizar el desarrollo dinámico de la economía. Tenemos una meta de crecimiento en la recaudación de llegar a 820 mil millones de pesos a fin de año. Y para el año que viene tenemos que superar el billón de pesos. Hay que ampliar la base de contribuyentes", destacó Echegaray como objetivos de su repartición.
Del acto participaron el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss; el vicepresidente de la Cámara de Comercio (CAC), Eduardo Eurnekián; el titular de la Asociación de Bancos de la Argentina (Adeba), Jorge Brito, y el vicepresidente de la UIA, José Urtubey.
Más Noticias
Así ha subido el alquiler en España durante los tres primeros meses del año
La crisis de acceso a la vivienda se agrava mientras los precios del alquiler en España continúan subiendo, con Madrid, Barcelona y Baleares como las regiones más caras

Condenado a tres años de cárcel un subinspector de la Policía Nacional por agredir sexualmente a una agente en prácticas en un bar
La mujer fue abordada por su superior en el baño y, con los pantalones y calzoncillos bajados, le dijo que quería correrse

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

La nueva estafa de la mochila podría poner en peligro tu privacidad: no te fíes de este anuncio
Los ciberdelincuentes simulan una oferta en una reconocida cadena de indumentaria deportiva para robar datos personales sensibles

Fin del cepo cambiario en Argentina se celebra en Uruguay: más turistas y menos tours de compras
Economistas coinciden en que, si tiene éxito la medida del gobierno de Javier Milei, el efecto será positivo del lado uruguayo
