La temperatura superó la marca de 34 grados registrada en septiembre de 1944. A las 16, el SMN midió 34,9 grados. La ola de calor cubre gran parte del territorio nacional. En Catamarca superó los 40 grados. Un frente frío llegaría el jueves desde la Patagonia.
El 29 de septiembre de 1944 fue la última vez que la temperatura había alcanzado su marca histórica para ese mes. Ayer, a las 15, ese récord quedó atrás, con 34,4 grados, pero una hora más tarde llegó a los 34,9. De esta manera, y según indicó el Servicio Meteorológico Nacional se alcanzó otro récord: el día se convirtió en la jornada más cálida para la temporada de invierno de la historia de la Ciudad.
Según los expertos consultados por Infobae, esto no se debe al denominado cambio climático, ya que el último registro data de hace casi 70 años. Los meteorólogos consultados coincidieron en destacar que "los promedios de este invierno estuvieron por encima de los normales, aunque hubo jornadas de frío extremo".
"Esto es netamente lo que en meteorología se denomina variabilidad sinóptica, es decir, el día a día; mientras esto ocurre en esta zona, está nevando con gran intensidad en el sur. Esto significa que cuando todo esto se mueva hacia el norte, el frío de la Patagonia alcanzará la zona central del país y se generará un cambio notable y un brusco descenso de la temperatura", añadieron.
Silvia Gómez, del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que "un frente de alta presión no permite que el frío avance y esto provoca, junto a los vientos provenientes del sector noroeste, que la temperatura se eleve y a su vez dando bajos porcentajes de humedad".
Al igual que Buenos Aires, hay otras ciudades del país que están superando sus récords. Santa Rosa, Neuquén, General Pico y Río Cuarto superaron ayer sus marcas históricas para el mes de septiembre.
Ayer, Paraná y San Juan también están batiendo el récord histórico. Ambas ciudades estaban marcando 36 grados y 41 grados, respectivamente. "Las altas temperaturas durante los meses estivales se están haciendo costumbre, pero que esto se produzca en la primera quincena de septiembre es realmente notable", subrayaron los expertos.
El ansiado alivio llegaría recién el jueves, cuando ingrese una masa de aire frío proveniente del sur, acompañado por nubosidad, que seguirá en aumento y generará un desmejoramiento temporal del tiempo, con vientos que rotarán del norte al sur y con probabilidades de lluvias hacia la tarde.
Según Silvia Gómez, el jueves la mínima será de 16 grados y la máxima de 22. Por la tarde, el viento proveniente del sur provocará algunas precipitaciones en el centro del país. Sin embargo, el descenso de la temperatura no será brusco. Recién el viernes se espera un descenso mayor de la temperatura con una mínima de 12 y máxima de 16 grados.
Más Noticias
Se fugó un preso de una comisaría de Rosario durante una revuelta en la que incendiaron colchones y ropa
Las autoridades desplegaron una intensa movilización policial y de bomberos. Dos reclusos resultaron heridos en medio del intento de fuga

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 9 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Asesinato de Paul Flores: dictan nueve meses de prisión preventiva para presunto cómplice en el crimen
Jorge Reyes Miranda habría sido el conductor que transportó al sicario del cantante de Armonía 10. Fiscalía de Lima Norte logró la pena para Reyes por los presuntos delitos de tenencia ilegal de municiones y tráfico ilícito de drogas

Partidos de hoy, miércoles 9 de abril del 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Tanto PSG como Barcelona aplastaron a sus rivales en cuartos de final ida de la Champions League 2025. Más tarde, habrá grandes duelos en Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2025. Conoce todos los cruces

Balean a chofer de combi en el Callao a pocas horas del paro de transportistas programado para este jueves 10 de abril
De acuerdo con las primeras hipótesis, la víctima venía siendo extorsionada por delincuentes que le exigían pagos a cambio de no atentar contra su vida
