La presidenta brasileña Dilma Rousseff admitió este viernes que el país tiene problemas "urgentes" para resolver, pero pidió menos pesimismo y valorar los avances, en un mensaje grabado emitido la víspera de una fecha patria, en la que se esperan nuevas protestas en el país.
"Sé, tanto como ustedes, que aún hay mucho por hacer", declaró la mandataria en un discurso de diez minutos transmitido en cadena de radio y televisión, mientras ella se encuentra viajando de regreso desde San Petersburgo, donde participó de una reunión cumbre del G20.
"El gobierno debe tener humildad y autocrítica para admitir que existe un Brasil con problemas urgentes para vencer, y la población tiene todo el derecho de indignarse con lo que está errado y exigir cambios", añadió la mandataria.
Rousseff aseguró que hay "un Brasil de grandes resultados que no podemos dejar de reconocer. No podemos aceptar que una capa de pesimismo lo cubra todo y empañe lo más importante: Brasil avanzó como nunca en los últimos años".
Rousseff encabezará este sábado en Brasilia los actos oficiales por el día de la Independencia. Cuatro mil policías protegerán la capital federal ante la previsión de nuevas protestas callejeras.
Esa ciudad será el foco de movilizaciones convocadas a través de las redes sociales, que también serán replicadas en otras ciudades del país.
La jefa de Estado aseguró además que la economía está retomando el crecimiento, mientras baja la tasa de desempleo y la de la inflación, que en los últimos meses había escalado en un escenario de lenta expansión económica.
Más Noticias
Con Messi de titular, Inter Miami busca revertir la serie contra Los Angeles FC en la Concachampions
Las Garzas intentan hacerse fuerte en su estadio ante el conjunto angelino. En la ida cayeron 1-0
Pronóstico del clima: Ciudad de México espera un jueves 10 de abril soleado
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Jefferson Farfán habría demorado en reconocer a su hija con Darinka Ramírez, según Christian Bayro: “Hay pruebas”
De acuerdo al periodista, el exfutbolista no firmó legalmente a su hija hasta después de un año, que fue cuando anunció que tenía una cuarta hija

MOE pidió hundir en el Congreso el proyecto que daría vía libre al transfuguismo político: estos son los motivos
La Misión de Observación Electoral se refirió a la iniciativa que viene de superar su quinto debate en el Congreso de la República y que necesita tres discusiones más para que se pueda modificar los artículos 107 y 108 de la Constitución Política

Drogas y tiros por la espalda: que contaron los testigos del crimen que derivó en el corte del Acceso Sudeste
Se trata de los dos chicos que estaban con Isaías Monzón al momento en que fue baleado por la banda de “Los Paraguayos”, dueños del narcomenudeo en las villas Azul e Itatí
