El gobernante de Siria, Bashar Al Assad, afirmó este lunes que Medio Oriente es un "polvorín" y que el "fuego se acerca a la región". "No hay que hablar solamente de la respuesta de Siria, sino de aquello que se puede producir ante un primer ataque. Ninguna persona puede saber qué sucederá. El mundo perderá el control de la situación, mientras que el polvorín explotará. El caos y el extremismo se extenderán. El riesgo de una guerra regional existe", aseguró al diario francés Le Figaro.
Mientras la intervención internacional en Siria es inminente, Al Assad sostuvo que "ni los Estados Unidos ni Francia" han podido probar que su gobierno haya usado armas químicas contra la población civil. "Quien hace una acusación debe tener pruebas. Hemos desafiado a los EEUU y a Francia a mostrar una prueba, pero Obama y Hollande fueron incapaces incluso ante sus pueblos", indicó.
"No digo que el Ejército sirio no tenga armas. Supongamos que nuestro Ejército usara las armas de destrucción masiva. ¿Es posible que lo haya hecho en una zona donde estaba él mismo y sus soldados hayan sido heridos por estas armas, como lo constataron los inspectores de las Naciones Unidas en su visita al hospital?, ¿es lógico?", agregó.
Por otro lado, Al Assad señaló que "todo aquel que contribuya a reforzar financiera y militarmente a los terroristas (como suele llamar a los rebeldes al régimen) es un enemigo del pueblo sirio". "Quien actúe contra los intereses de Siria y sus ciudadanos es un enemigo", prosiguió al ser consultado sobre la relación con Francia. "El pueblo francés no es nuestro enemigo, pero la política de su Estado es hostil al pueblo sirio. En la medida en que sea así, ese Estado será considerado nuestro enemigo. Y habrá repercusiones negativas a los intereses franceses".
Siria se encuentra en conflicto desde hace dos años y medio y, pese a la continua presión internacional para la pacificación del país, el reciente uso de armas químicas contra la población civil precipitó la situación. Una eventual intervención militar de los EEUU y otros países de Occidente es inminente. Asimismo, este lunes fue revelado un informe de la inteligencia francesa, según el cual hay "pruebas tangibles" de que las tropas de Al Assad realizaron el ataque del pasado 21 de agosto.
Más Noticias
‘La Revuelta’ ya tiene su propio postre: el repostero Jordi Roca regala a Broncano un bombo dulce de bizcocho y cítricos
Considerado por muchos como el mejor repostero del mundo, el pequeño de los hermanos Roca acudió al programa de RTVE para presentar su último libro, un recetario de aprovechamiento apto para todos los públicos
![‘La Revuelta’ ya tiene su](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXXKX7OKGBBIPHA2UOI5MUZNDQ.jpeg?auth=2a5c3178aba68857222cff30fc63661397e2b8c9efbe89a4f5bf83a4663bbfb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desfile escolar en Convención (Norte de Santander) acabó por atentado a la Policía
Un uniformado resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial en el vecino municipio de Ocaña
![Desfile escolar en Convención (Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/6USOHRFY7IVCIUG7E3OXF2RFWI.jpg?auth=45e212b1b4dd6b280a7001dd1eccfab27891ca85e421158b235c87e4fa072850&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La NASA explica cuándo será el próximo eclipse que se podrá ver desde España: todos los detalles
El fenómeno astronómico será observable desde varios puntos del país
![La NASA explica cuándo será](https://www.infobae.com/resizer/v2/EPF5VZABYW5CMHTHGF6U7NN72U.jpg?auth=0696d882787b27f5261a6869367944959adcf26bd71b0e386307aa7f638452d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo de magnitud 4.9 se siente en Oyon, Lima
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
![Sismo de magnitud 4.9 se](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCQWJZY3CJCWBLJOPDGM2H3ZGA.jpg?auth=5d16dfe33bd44eca4d09cbc3241a2e29e743e5cd75d88680c1a5931ec0fc6fb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Mérida: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de febrero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Clima en Mérida: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZCQNYVSMVHJBK56CCBIOZ4DJQ.jpg?auth=75e0fb20efed2835557fa77c527b151ffa7f4e079d03cc52af522af7a955618a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)