El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, anunció que el Pentágono está listo para lanzar ataques aéreos contra las bases militares del régimen de Bashar Al Assad. Pero advierten que el uso de aviones embarcados sobre territorio sirio será problemático, ya que, a diferencia de Libia, Siria dispone de un sistema de defensa integral con varias capas.
Las fuerzas antiaéreas de Siria están integradas por 40.000 personas. Según informó Rusia Today, su inventario señala 320 sistemas de misiles tierra-aire S -75 Dvina y S- 75M Volga, 148 sistemas S-125 Nevá y S-125M Pechora, 48 sistemas S-200 Angará, 48 instalaciones de S-300, 200 de 2T12 Kub, 60 de 9K33 Osa, una veintena de 9K31 Strela-1, medio centenar de Buk de distintas modificaciones y otros 50 sistemas Pántsir- S1.
El Ejército también cuenta con un importante número de sistemas Tunguska y Tor-M1. Una gran parte de estos no funciona, pero la otra, según datos no confirmados, fue sometida a una actualización de sus componentes. Sus bloques de guiado fueron sustituidos por otros más nuevos y queda por saber si se concretó la entrega de nueva artillería rusa.
Aunque el total de antiaéreos de gran, medio y corto alcance de Siria no baste para defender exitosamente el país, al menos si serían capaces de causar un número sensible bajas a la aviación enemiga.
No se descarta que Damasco tenga desplegados misiles anti-buque Yájont, con velocidad de 3.000 kilómetros por hora, 250 kilos de carga de combate, 300 kilómetros de alcance y capacidad para volar a muy baja altura, lo que dificulta su intercepción. Eso significa que es poco probable que Occidente actúe cerca de las costas.
El comandante de las tropas aerotransportadas de Rusia, el coronel general Vladimir Shamánov, informó que el nivel de formación de las fuerzas especiales en Siria es alto. "Partiendo del hecho de que contra ellos luchan comandos de unos 20 estados deduzco que están bastante bien preparados", dijo el general.
Más Noticias
Roban tenis valuados en 1.2 mdp en Polanco; ofrecen recompensa a cambio de información
En videos se muestra como una pareja entra a la tienda Gallery para sustraer el calzado considerado como una pieza de arte

Trato con el FMI: oxígeno y renovadas pruebas después de días políticos amargos
Milei buscó reforzar con su mensaje el anuncio sobre el acuerdo con el FMI. Señal clara, lo presentó como reaseguro frente a turbulencias financieras locales y externas. También restó trascendencia a la inflación de marzo. Todo, frente al debut de la nueva política cambiaria

Dolarizar es más barato
En medio de las negociaciones con el FMI y la persistencia del cepo, adoptar el dólar como moneda permitiría estabilizar con menor carga financiera que mantener el régimen actual

La guerra santa del presidente Trump
La política comercial del gobierno de EE.UU. se aleja de los marcos tradicionales y plantea un escenario de conflicto económico prolongado, con impactos en producción, comercio e incertidumbre global

Inversiones en tiempos inciertos: cómo tomar decisiones sin caer en el pánico
La volatilidad se intensifica ante conflictos globales y falta de certezas locales. Estrategias como diversificación, horizonte de largo plazo y definición del perfil de riesgo pueden ayudar a reducir errores
