El presidente Obama se pronunció minutos después de que su secretario de Estado, John Kerry, presentara un informe de inteligencia en que aseguran tener pruebas sobre el uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar Al Assad en un ataque que generó más de 1.400 muertos, el miércoles 21 de agosto, en un área dominada por la oposición cerca de Damasco.
"Estos tipos de ataques son un desafío. No podemos aceptar que niños y mujeres sean atacados con estas armas", expresó el presidente de los Estados Unidos, quien reiteró el riesgo de que ese armamento caiga en manos de terroristas que lo usen contra su país.
"Lo que vimos hasta ahora es al menos incapacidad del Consejo de Seguridad para avanzar ante una clara violación de las normas internacionales", dijo el mandatario estadounidense.
"El mundo tiene la obligación de mantener las normas en contra del uso de armas químicas. Todavía no he tomado una decisión final para que se hagan cumplir esas reglas", explicó Obama.
"Tengo a mi equipo militar para consultar varias opciones. He estado en conversaciones y de ninguna manera estamos pensando en una intervención que signifique nuestra presencia en el terreno", señaló.
Y concluyó: "Queremos garantizar que no sólo Siria sino también otros países respeten la prohibición de armas químicas. No pensamos en un compromiso a largo plazo en Siria, sino una intervención limitada. No hay una solución sólo militar y seguiré consultando con el Congreso".
Por su parte, John Kerry no fue explícito pero sí dejó en claro que todos los resortes del gobierno de los EEUU están preparados para la acción militar. Repitió en varias ocasiones que tiene "confianza" en el informe de inteligencia que prueba el uso de armas químicas por parte del régimen de Al Assad y dijo que si bien no puede dar información clasificada, conocen detalles "perturbadores" del ataque en Damasco.
Más Noticias
Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia cuenta cómo un cirujano conocido la manipuló para interrumpir su embarazo y cómo vivió un doloroso proceso sin el apoyo de él

Un portero de discoteca revela lo que cobra por hora: “Para lo que te juegas y lo que te expones, muy mal pagado”
Este personal no solo verifica la entrada del público, sino que también debe garantizar que se respeten los requisitos legales de acceso, como la edad mínima o el aforo máximo. Por eso, la ley exige una formación específica para poder ejercer estas funciones

Un comercial comienza una baja por ansiedad y le despiden tras abrirle un expediente disciplinario: es procedente porque realizó alteraciones contables
El trabajador ya había sido sancionado previamente en cuatro ocasiones por diferentes incumplimientos, entre ellos un positivo por consumo de drogas durante el horario laboral

Habrá una segunda licitación: por qué el cupo autos híbridos y eléctricos sin arancel no alcanzó el total de 50.000 unidades
El gobierno volverá a abrir un nuevo pedido en los próximos 30 días. En la primera licitación entraron 33.000 autos porque no todos pudieron cumplir con los requisitos

La segunda vida de Lolo, el caniche al que iban a sacrificar porque no caminaba y el amor de un pueblo para salvarlo
Carolina Cervasio, proteccionista de Junín, intervino a tiempo y rescató al cachorro que nació con una malformación congénita. Desde entonces, comparten la vida al lado de sus otros nueve animales rescatados. Pudo ser operado varias veces gracias a una red solidaria que se movilizó para darle una segunda oportunidad
