El informe Catastro de Proyectos de Inversión Minera 2013-2021, presentado por la directora de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), María Cristina Betancour, afirma que "el total de la inversión que recibirá el país alcanzará los 112.600 millones de dólares, de los cuales el 38,8% se materializará en Antofagasta".
La funcionaria pública explicó que, para esa zona, que concentra la producción de minerales del país, eso "significará que tendrá una posición productiva más consolidada, lo cual le permitirá mantener su liderazgo dentro de la gran minería chilena".
Betancour indicó que su capacidad máxima de producción subiría el 23% en el período, para ubicarse en torno a las 3,95 millones de toneladas de cobre fino.
"Los proyectos que se desarrollan se encuentran en ejecución y con avanzados estudios de factibilidad. Algo que los sitúa en una condición de buena probabilidad para su oportuna puesta en marcha", precisó la integrante de Cochilco.
De aquí en adelante y hasta el año 2021 la región de Antofagasta verá cómo concluyen las operaciones de gran escala de los proyectos Ministro Hales y Chuquicamata subterránea, de Codelco; Sierra Gorda, Expansión de Escondida (OGP I), entre otros, según la agencia de noticias Xinhua.
La funcionaria agregó que el aumento del valor del Catastro de US$ 112.600 millones, en comparación con los
, se debe a la incorporación de nueve proyectos por un monto de 3.600 millones, y a otras 20 iniciativas que actualizaron sus montos de inversión.
Más Noticias
Progol y Revancha: resultados ganadores del 31 de marzo
Al finalizar cada jornada futbolera, Pronósticos da a conocer a los ganadores del Progol

Golpe histórico al huachicol: aseguran 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas
Las acciones se llevaron a cabo en la ciudad de Altamira; no hay personas detenidas

Cómo liberar espacio en el teléfono sin pagar por más almacenamiento
Las fotos, videos y otros archivos adjuntos ocupan más espacio del imaginado. Apple facilita la eliminación de estos archivos, ayudando a optimizar el rendimiento del dispositivo

Seguirán las lluvias, y más fuertes, en el segundo trimestre del año, advirtió el Ministerio de Ambiente: habrá mayor impacto en estas regiones
Según informó la cartera, basada en datos oficiales del Ideam, las lluvias serán más extremas que en temporadas invernales anteriores, por lo que pidió a las entidades territoriales tomar medidas de prevención ante posibles desastres naturales

Juicio a Álvaro Uribe: exparamilitar confirmó que Iván Cepeda le habría hecho ofrecimientos para que declarara en contra del expresidente
En su declaración juramentada Giovanny Alberto Cadavid Zapata aseguró que los ofrecimientos fueron para él y otros exparamilitares e iban desde beneficios jurídicos, dádivas y asilo político hasta protección
