La exención del pago del impuesto a las ganancias que fue anunciada ayer por el Gobierno deberá aparecer en el recibo de sueldo de cada empleado como un beneficio otorgado por el Poder Ejecutivo Nacional.
Esto queda explicitado en el artículo 3 del decreto: "El beneficio derivado de lo dispuesto en los artículos anteriores deberá exteriorizarse inequívocamente en los recibos de haberes.
Artículo 1° — lncreméntase, respecto de las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997, y sus modificaciones, la deducción especial establecida en el inciso c) del artículo 23 de dicha Ley, hasta un monto equivalente al que surja de restar a la ganancia neta sujeta a impuesto las deducciones de los incisos a) y b) del mencionado artículo 23.
Art. 2° — Lo dispuesto en el artículo anterior tendrá efectos exclusivamente para los sujetos cuya mayor remuneración y/o haber bruto mensual, devengado entre los meses de enero a agosto del año 2013, no supere la suma de PESOS QUINCE MIL ($ 15.000).
Art. 3° — El beneficio derivado de lo dispuesto en
los artículos anteriores deberá exteriorizarse inequívocamente en los recibos
de haberes.
A tal efecto, los sujetos que tengan a su cargo el pago de la remuneración y/o
liquidación del haber identificarán el beneficio con el concepto "Remuneración
y/o Haber no sujeto al Impuesto a las Ganancias - Beneficio Decreto PEN
xxxx/2013".
Art. 4° — lncreméntanse las deducciones establecidas en los incisos a), b) y c) del Artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, se incrementarán en un VEINTE POR CIENTO (20%) cuando se trate de las ganancias a que se refieren los incisos a), b) y c) del Artículo 79 de dicha Ley.
Art. 5° — Lo dispuesto en el artículo anterior tendrá efectos exclusivamente para los sujetos cuya mayor remuneración y/o haber bruto mensual, devengado entre los meses de enero a agosto del año 2013, no supere la suma de VEINTICINCO MIL ($ 25.000).
Art. 6° — Las deducciones establecidas en los incisos a), b) y c) del Artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, se incrementarán en un TREINTA POR CIENTO (30%) cuando se trate de las ganancias a que se refieren los incisos a), b) y c) del Artículo 79 de dicha Ley, cuyos beneficiarios sean empleados en relación de dependencia que trabajen y jubilados que viven en las Provincias y, en su caso, Partido a que hace mención el Artículo 1° de la Ley Nº 23.272 y su modificación.
Art. 7° — Lo dispuesto en el presente Decreto tendrá efectos a partir del 1 de setiembre de 2013, inclusive.
Más Noticias
Cómo preparar un licuado de proteína con avena y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es una poderosa fuente de nutrientes para el organismo, ideal para deportistas

El sorprendente guiño del jefe de Alpine a Franco Colapinto en la Fórmula 1
Oliver Oakes se refirió al trabajo del argentino en el simulador. Por qué sirvió para que el equipo galo pudiera sumar sus primeros puntos

Alerta roja en el Amazonas: rio superó el nivel máximo de caudal y podría provocar inundaciones
Este escenario afectará con especial intensidad a la ciudad de Iquitos y sus alrededores. Distritos como Punchana, Belén, Iquitos y San Juan Bautista en riesgo inmediato

Este será el clima durante Semana Santa: Senamhi prevé altas temperaturas en estas regiones durante el feriado largo
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un pronóstico del clima para la costa, sierra y selva durante el Jueves y Viernes Santo, con el objetivo de que los viajeros estén preparados y tomen las precauciones necesarias

Asistió a una entrevista de trabajo y terminó laborando gratis y sin ser contratada: hasta le pidieron que llevara almuerzo
Una ilustradora y diseñadora gráfica de Cali, en medio de una búsqueda interminable de trabajo, vivió una desastrosa experiencia en la que, según ella, puede ser un claro episodio de “explotación laboral” disfrazado de “prueba técnica”
