Si finalmente se avanza en la iniciativa de modificar el Impuesto a las Ganancias para aliviar la presión que ejerce sobre los salarios medios, el gobierno nacional necesitaría encontrar fondos por unos 18 mil millones de pesos para compensar el dinero que se perdería por esa vía.
Para eso, varias alternativas están en estudio. En los últimos días, gravar la renta financiera o aumentar las retenciones que se cobran a la minería fueron algunas de las opciones barajadas. Ahora, el diputado kirchnerista Héctor Recalde añadió una más: restituir los aportes patronales que las empresas hacen por sus empleados a los niveles que tenían antes de la reforma implementada por Domingo Cavallo en 1994.
"Estamos trabajando en eso", confirmó el abogado laboralista, en diálogo con Radio Nacional. Sin embargo, reconoció que el texto de la normativa aún no está listo porque todavía no tienen el cálculo exacto de cuánto se podría recaudar con la medida: "Es un estudio que todavía no hemos terminado".
De todas formas, Recalde aclaró que el oficialismo tiene "presente que la crisis existe en el mundo y también impacta en algunas empresas" del país. "No queremos hacer demagogia, queremos hacerlo con responsabilidad", sostuvo. Por ese motivo, de concretarse el proyecto, se propondrá que la suba de los aportes patronales se realice "gradualmente".
El nuevo proyecto fue anunciado apenas horas antes del nuevo encuentro de la mesa de diálogo con empresarios y sindicalistas que esta tarde encabezará la presidente Cristina Kirchner.
Más Noticias
Una nueva protesta de ATE en el ministerio de Capital Humano terminó en incidentes y choques con la policía
El gremio adelantó que a fin de mes finalizarán 2.800 contratos en el organismo y pidió que esos trabajadores no sean despedidos. Las fuerzas de seguridad usaron gases para disuadir la protesta. El vocero Adorni apuntó contra los dirigentes

Valor del euro en Perú este jueves 20 de febrero (de EUR a PEN)
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del 20 de febrero

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación pone en la mira a tres entidades del Estado: Fiscalía investiga posible desfalco billonario
Según la denuncia firmada por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia, las entidades sin ánimo de lucro habrían utilizado estrategias cuestionables para asegurarse millonarios contratos mediante la contratación directa en diversas regiones del país

Criminal entró por una ventana a una casa e intentó violar a una menor de edad en Medellín
El señalado abusador fue capturado y a punto de ser linchado por la comunidad, que se alertó ante los gritos provenientes de la vivienda

Buscar nombramiento al 100% de trabajadores CAS del sector Salud: Estos serían los requisitos
Con el dictamen ya aprobado se busca el nombramiento progresivo del personal que fue reasignado mediante la Ley 31538, ex CAS Covid
