La noticia comenzó a circular el pasado jueves en la reunión anual del Council of the Americas: Nextel Argentina está en venta, NII Holdings (la empresa norteamericana dueña de la telco) ya tomó la decisión.
"Se cansaron, no pueden dar servicio 3G, no les permiten crecer,
no pueden girar utilidades. Se van", intentaba explicar en el Hotel Alvear uno
de los asistentes al cónclave de empresarios y políticos.
Nextel Argentina –a pesar de haberlo solicitado reiteradamente– no
posee frecuencias para brindar el servicio de 3G que sí poseen sus competidoras
(Movistar, Personal y Claro) en las bandas de 850 y 1900 MHz. En su momento el
gobierno argentino amagó con licitar las frecuencias que antiguamente usaba
Unifón, pero finalmente decidió entregárselas a la estatal Arsat (hoy comandada
por La Cámpora) para el desarrollo de una nueva empresa pública que se llamaría
Libre.Ar.
Si bien la venta se maneja en el mayor de los silencios, un alto
ejecutivo de la empresa –en riguroso off the record– aseguró que son tres los
posibles compradores: Corporación América, de Eduardo Eurnekian; el titular de
Exolgan, Alfredo Román; y el fondo de inversión Fintech Advisory, de David Martínez.
Dicen quienes conocen a Rubén Butvilofsky (presidente de Nextel
Argentina) que la gota que rebalsó el vaso fue la negativa de la Secretaría de
Comunicaciones a permitir que la empresa comenzara a ofrecer el servicio de
LTE. El Long Term Evolution (también conocido como 4G) es un nuevo estándar en
telefonía celular que permite al usuario navegar internet a alta velocidad (entre
100 y 150 Mbps) y que ya funciona con éxito en Uruguay, Ecuador, Colombia, Paraguay,
Bolivia, Chile, República Dominicana, Costa Rica, Venezuela y Perú.
"Es una pena –reconoció la fuente consultada– porque Nextel tiene
hoy la frecuencia de 800 MHz para LTE y podríamos estar ofreciendo un servicio
de altísima velocidad para navegación web, video streaming, voz sobre IP,
juegos online, pero nos dijeron que no". En la empresa tampoco faltaron las críticas
a los habituales modales del Secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
El empresario Alfredo Román (recordado por muchos por su fallida
profecía en el año 2009, delante de la
Presidente de la República y de
cincuenta empresarios, sobre "la crisis terminal de la economía de los Estados
Unidos y el éxodo de ciudadanos de ese país a la Argentina") habría ofrecido
cerca de 150 millones de dólares por Nextel Argentina.
"Si la compran por ese precio estarán haciendo el negocio del año – explicaba un miembro del Council – fíjese usted que Nextel en Perú, que tiene menos habitantes y la mitad del PBI de Argentina, se vendió en 410 millones de dólares. Con la demanda de servicios eficientes de telefonía e internet móvil que tiene Argentina, Nextel –a fines del 2015– no puede valer menos de 1000 millones de dólares".
Más Noticias
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)