La Cámara de Apelaciones de Nueva York emitió un duro fallo que se presentó como un revés para el gobierno argentino. Con frases directas y muchas ironías, advirtió que, "en definitiva, el país no presentó ninguna propuesta productiva" en referencia al pago de deuda con los holdouts.
Como se rechazó la fórmula de pago de Argentina, se ratifica de esta forma el pago del 100% que piden los fondos buitre –unos u$s1.300 millones, pero se mantendrá en suspenso hasta que la Corte Suprema de los Estados Unidos decida tomar (o no) el caso.
El fastidio de los jueces Rosemary Pooler, Barrington Parker y Reena Raggi se percibe en este fallo de 25 páginas. Se refieren a un país caracterizado por ser un "deudor recalcitrante", desestiman los dichos de la Argentina sobre las consecuencias del fallo de Thomas Griesa y vuelven a la carga con las declaraciones de autoridades argentinas sobre el pago de la deuda.
A continuación, algunas de las frases más destacadas del documento que está analizando el equipo económico:
- "Es poco probable que ocurran casos como éste en el futuro, porque la Argentina ha sido un deudor recalcitrante y porque los bonos más nuevos incluyen las cláusulas de acción colectiva que permite a una mayoría de tenedores de bonos imponer una reestructuración a potenciales holdouts".
- "Argentina prometió pago periódico de intereses (...). Argentina prometió que cada bono será transferible y por pagar al beneficiario, sin importar si se trataba de una dotación de la universidad, el llamado 'fondo buitre´, o una viuda o un huérfano".
- "Las autoridades argentinas han anunciado pública y repetidamente su intención de desafiar cualquier sentencia de esta Corte con la que no estén de acuerdo".
- "La propuesta presentada por la Argentina ignora los bonos en circulación y propone un nuevo paquete de bonos sustitutos. En definitiva, no se presentó ninguna propuesta productiva".
- "Las consecuencias que predijo la Argentina (sobre este pago) tienen en común que son especulativas, hiperbólicas y casi enteramente una creación propia del país".
- "La Argentina falló en presentar a este distrito cualquier evidencia que demuestren que el pago causará problemas en la economía argentina, y en consecuencia, en la economía mundial".
- "Más allá de que Argentina manifestó que un fallo contrario impediría futuras reestructuraciones de deuda, este caso es excepcional y tendría poca influencia en próximas operaciones".
- "No creemos que el resultado de este caso amenace con alejar a los emisores de bonos de la plaza financiera de Nueva York. Por el contrario, nuestra decisión es esencial para la integridad del mercado de capitales".
Más Noticias
Helicóptero artillado dispara en Tacuichamona, Culiacán; crece la incertidumbre en la zona
Ninguna dependencia ha confirmado el motivo del ataque en la zona serrana; versiones extraoficiales refieren que hay personas civiles fallecidas

Ariel Winograd, director de la irreverente ‘Menem’: “Tengo constancia para tomar riesgos”
El realizador de sucesos de recaudación como “Mamá se fue de viaje” y “El robo del siglo”, se metió con la historia del expresidente para “contar un personaje y una época, sin juicios históricos”, afirma

Pumas perdió en su debut y los memes por el error del portero no se hicieron esperar
Tras su derrota el cuadro universitarios, los usuarios en redes sociales sacaron su frustración

Zaragoza: la predicción del tiempo para este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
