"El de hoy no es un fallo final y definitivo hasta tanto la Corte Superma se expida sobre una apelación que había presentado la Argentina", explicó el abogado Eugenio Bruno, experto en temas de deudas.
De ese modo se refirió a la decisión de una Corte de Apelaciones de Nueva York que rechazó la propuesta de pago presentada por el Estado argentino ante los acreedores internacionales que no ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010.
Para Bruno, "el primer efecto, si se confirma el fallo y no hay más apelaciones, y la Argentina decide no pagar, sería una situación de un nuevo default y habría que ver cómo eso afecta a la economía".
"No sé si el Estudio, que defiende a la Argentina, le está diciendo bien los riesgos; están enamorados de su defensa y quizás no han transmitido bien los riesgos", agregó el especialista en temas de deuda.
El ministro Hernán Lorenzino y el vicepresidente Amado Boudou habían indicado en una audiencia que se realizó en Nueva York que el gobierno nacional no estaba dispuesto a abonar "ni un centavo más" de lo que se pagó a aquellos grupos económicos que sí ingresaron en los procesos de reestructuración.
"Esto fue lo que rechazó hoy la Corte de Apelaciones. Pero al mismo tiempo dijo que como además Argentina apeló aquel fallo ante la Corte Suprema, no va a emitir un fallo final y definitivo hasta que el máximo tribunal no se expida sobre aquella presentación", aclaró.
Ahora la Corte Suprema puede decidir entender en el caso o directamente pedir que se ejecute la sentencia de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
Por lo pronto, el especialista aclaró que luego habrá que analizar si la sentencia es "ejecutable", es decir, si se le puede exigir finalmente a la Argentina que pague el 100%, más los intereses, de las deudas con los holdouts.
Más Noticias
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte de Francisco
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei

Claudia Sheinbaum lamentó la muerte del Papa Francisco
El sumo pontífice murió este lunes a los 88 años, confirmó el Vaticano

Cardenal Carlos Castillo viaja al Vaticano para reunión previa al cónclave y destaca legado del papa Francisco: “Agradecemos toda su entrega generosa”
El purpurado anunció su salida a Roma para participar en las reuniones previas al cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. En un emotivo mensaje, destacó el legado del pontífice como defensor de los más vulnerables

Corea del Sur reclama al Gobierno peruano evaluar su avión de guerra KF-21, excluido de los planes de adquisición
La compañía surcoreana KAI lleva más de seis meses pidiendo al Gobierno peruano evaluar su caza KF-21, pero la FAP ha optado por otros modelos, según fuentes citadas por La República. A pesar de los reclamos, el proceso de adquisición ya está cerrado

El Papa Francisco y su devoción por la Virgen de la Puerta de Perú: visitó la basílica y rezó ante la sagrada imagen
A raíz de la muerte del sumo pontífice, recordamos que durante su única visita al Perú, hace más de siete años, el pontífice visitó la ciudad de Trujillo y dedicó un reconocimiento especial a la imagen de la virgen de Otuzco
