El 78% de los argentinos se considera de clase media, mientras solo un 0,1% se considera de clase alta y un 20% de identifica a sí mismo como pobre.
Eso son los números que arroja un reciente estudio realizado en el área metropolitana por el IDAES (Insititulo de Altos Estudos Sociales) y la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), con apoyo del Conicet.
Según explicó a Tiempo Argentino el director de la investigación, el sociólogo y escritor Alejandro Grimson, "hay símbolos, referencias decisivas alrededor de la definición de clase: la vivienda propia, el auto, el acceso a la universidad".
Esta encuesta fue realizada a fines de 2011, y consultó la opinión de 800 personas mayores de 18 años de la Capital Federal y partidos del Gran Buenos Aires.
De acuerdo a este estudio, un 22,8% de la población culpó a los políticos de la pobreza que afecta al país, mientras que un 20% respondió que era por la "falta de oportunidades", y un 14,3% porque "no se quiere trabajar".
Otra pregunta apuntaba a quiénes deberían recibir un aumento en su remuneración salarial: para el 23%, se lo merecen quienes realizan tareas insalubres, un 19% quienes producen más, y un 18% las opciones "todos por igual" y "quienes ganen menos".
La encuesta también apuntaba a averiguar si los argentinos estaban de acuerdo con que "las personas con estudios universitarios reciban un mejor sueldo que quienes no lo tienen". Sorprendentemente, apenas un 11,2% se manifestó a favor de esa idea, mientras que el 61,1% dijo que estaba un poco en contra y el 27,5% expresó su discrepancia.[if gte mso 9]>
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: qué debes hacer si aún no te han entregado tu tarjeta Bienestar
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó que la entrega de tarjetas se está realizando de manera gradual

Adrián Lastra revela las secuelas que sufre tras su accidente de moto: “Mi mano parece la pata de una paloma”
El actor ha anunciado que tomará medidas legales por las secuelas que le ha dejado el accidente

Una española que vive en Suiza explica por qué los supermercados venden huevos de colores: “Los llaman huevos de picnic”
Los huevos de colores están presentes todo el año en los supermercados suizos

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de marzo
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de marzo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
