La ley 'anti gay' rusa genera polémica de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno

Aunque el gobierno del país organizador afirma que "la legislación no afectará a los deportistas participantes", distintas organizaciones planean realizar un boicot

Guardar
 AP 162
AP 162
 AP 162
AP 162
 AP 162
AP 162
 AP 162
AP 162

La comunidad internacional se vio sacudida recientemente por la sanción de una ley 'anti gay' en Rusia. La norma prevé castigos ante la "promoción de orientaciones sexuales no tradicionales" frente a menores.

Esta nueva legislación amenaza directamente la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno, que tendrán como sede la ciudad de Sochi, desde el 7 al 23 de febrero de 2014, ya que distintas organizaciones internacionales han llamado a boicotear el evento luego de que el gobierno ruso haya insistido en mantener la norma 'anti gay'.

Fuentes del Ministerio del Interior ruso reiteraron la plena aplicación de la ley durante el desarrollo del evento deportivo ya que, argumentaron "no significa ninguna violación de los derechos de gays y lesbianas".

"Mientras no exhiban sus preferencias sexuales, no tendrán problema alguno con la justicia", agregaron desde la entidad estatal y remarcaron que se trata de una medida "para proteger a los menores".

En días pasados, el Comité Olímpico Internacional (COI) había recibido la garantía de que la nueva norma "no afectará a los deportistas que formen parte de los Juegos". Sin embargo, Jacques Rogge, titular del organismo, admitió que "aún hay incertidumbres".

"Estamos esperando esta aclaración antes de tener sentencia definitiva sobre estas garantías. La Carta Olímpica es muy clara: se dice que el deporte es un derecho humano y que debe estar disponible para todos, sin distinción de raza, sexo u orientación sexual y los juegos en sí debe estar abierto a todos, sin discriminación. Así que nuestra posición es muy clara", planteó Rogge.

Aunque distintas organizaciones LGBT y de Derechos Humanos han planteado larealización de un boicot a los Juegos Olímpicos de Sochi, gobernantes como Barack Obama y David Cameron han desestimado la medida.

Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a