La Secretaría de Comunicaciones de la Nación emitió hoy un comunicado en que informó que buscará impedir el aumento en las tarifas de telefonía móvil que se dieron a conocer hoy.
Según destaca la nota, la Secretaría de Comunicaciones, en conjunto con la Secretaría de Comercio de la Nación tomarán "todas las acciones que sean necesarias tendientes a evitar esa situación, en el marco de la normativa vigente".
Asimismo, señala que "la mala calidad de los servicios brindados vuelve vergonzante el aumento trascendido".
A comienzos de julio, Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, cuando anunció la elaboración de un nuevo reglamento de calidad en la prestación de servicios de telecomunicaciones, recalcó el pedido para las operadoras que invirtieran en el sector, ya que "el Gobierno observa que la inversión por ventas es muy baja en comparación con otros países".
El comunicado completo:
COMUNICADO DE PRENSA
La Secretaría de Comunicaciones de la Nación dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informa que, en atención a las versiones periodísticas acerca de los aumentos en los precios de servicios de telefonía móvil, llevará adelante, conjuntamente con la Secretaría de Comercio de la Nación, todas las acciones que sean necesarias tendientes a evitar esa situación, en el marco de la normativa vigente.
Ello así pues la rentabilidad de las empresas de telefonía celular, así como la mala calidad de los servicios brindados, vuelve vergonzante el aumento trascendido.
En este mismo sentido el Secretario de Comunicaciones, Norberto Carlos Berner al presentar el nuevo Reglamento de Calidad de Servicios de Telecomunicaciones el día 1º de Julio de 2013, manifestó que se realizarán todas las acciones que sean necesarias para evitar que cualquiera de estas medidas impacten "ni medio centavo" en el abono o en el precio de los planes.
Más Noticias
Aumenta la nafta y el gasoil: cuál es el ajuste que se aplicará a los combustibles desde la medianoche
El precio subirá a partir de abril para compensar el ritmo mensual de la devaluación y un posible incremento de un impuesto. El despacho acumula quince meses consecutivos de caída interanual

Cancelan visas en Estados Unidos a Los Alegres del Barranco tras cantar corrido al CJNG en Guadalajara
El grupo originario de Sinaloa causó polémica tras su actuación en la que exaltó la figura de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’

Horacio Pagani reveló que lo estafaron en plena calle: “No pude dormir esa noche, fue mucha plata”
El reconocido periodista deportivo vivió un momento complicado cuando un grupo de supuestos mecánicos lo engañó con el arreglo de su auto

Conoce la forma segura y rápida de cargar un celular cuando no hay luz en casa
Para muchos usuarios que guardan información crucial de su trabajo, no es una opción práctica esperar hasta que regrese la energía

Bogotanos podrían pagar tres veces más por el servicio de gas que consumen
La falta de contratos y la necesidad de importar gas desde largas distancias elevan el precio que pagan hogares y empresas
