Directivos de la canadiense Blackberry anunciaron que en Tierra del Fuego ya fabrican el Z10 y producirán otros dos nuevos equipos, informó hoy el Ministerio de Industria de la Nación.
La producción local ya había sido adelantada durante la presentación del smartphone en el país, en junio pasado. Allí, Juan Cardona, director comercial del Cono Sur para BlackBerry, dijo que el smartphone producido en Tierra del Fuego tendría como destino el mercado argentino.
La firma además inaugurará en esa provincia su octavo centro de desarrollo tecnológico del país.
El nuevo celular inteligente, que comenzó a fabricarse en Tierra del Fuego y cuenta con nuevo sistema operativo, fue presentado por ejecutivos de la compañía a la ministra de Industria, Débora Giorgi.
La Argentina es el país de América Latina que más aplicaciones formuló para la plataforma integrada al smartphone Z10, según dijo BlackBerry en el lanzamiento local del teléfono.
Las aplicaciones fueron hechas por desarrolladores locales y están disponibles en la tienda virtual de la firma, que anunció que también producirá en esa provincia otros dos modelos de celulares.
"Es política de Estado, para este Gobierno, generar oportunidades para que los argentinos tengan acceso a las nuevas tecnologías, no sólo como usuarios sino como desarrolladores", afirmó Giorgi.
La funcionaria resaltó "los programas de capacitación, el aumento en inversión para educación y los distintos programas para reducir la brecha digital en todo el país".
Los ejecutivos de Blackberry precisaron a Giorgi que los otros dos equipos a producirse en los próximos meses son una respuesta al aumento de la demanda del mercado local.
Durante el encuentro, realizado en el despacho de la ministra, se destacó la puesta en marcha del Centro de Desarrollo Tecnológico (Tech Center) de Tierra del Fuego, que funcionará en la Universidad Nacional local.
La firma cuenta con ocho centros en todo el país, donde capacitan y dan soporte a estudiantes, profesores y desarrolladores de aplicaciones móviles para BlackBerry.
Estos centros funcionan en colaboración con diversas casas de estudios, como las universidades nacionales de Buenos Aires (UBA), San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego; y la Tecnológica de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, mientras que por las universidades privadas participa la UADE.
En el encuentro participaron el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales a nivel global de BlackBerry, David Paterson; los directores de Relaciones Gubernamentales para América Latina, Adrean Rothkopf, y para Argentina, Fernando Sedano; el director Comercial para el Cono Sur, Juan Cardona, y el responsable de la relación con los desarrolladores de aplicaciones, Bryan Tafel.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Balacera contra un convoy de búsqueda deja dos policías muertos y dos heridos en Zacatecas
Las fuerzas del orden abatieron a dos civiles armados y lograron la detención de cuatro personas más

La foto de la China Suárez que mostró su conexión con las mariposas: su particular vínculo con estos animales
A lo largo de los años, la modelo y su hija Rufina mostraron una relación con estos insectos. La llamativa imagen que publicó en redes

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 4 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Kicillof se inclina por desdoblar las elecciones y se acota el margen de un acuerdo con Cristina Kirchner
El margen para lograr un acuerdo entre el Gobernador y el cristinismo es muy acotado. Fin de semana de llamados, el día clave en la Legislatura y la advertencia que embarró la cancha
