La Anses aceleró la resolución de sentencias favorables a los jubilados

En el primer semestre aprobó 17.808 casos de reclamos de rectificación de haberes. Representan 428% más que en el mismo período de 2011 y 2012. La cantidad de nuevas presentaciones judiciales ante la Cámara Federal de la Seguridad Social disminuyó 58 por ciento

Guardar
 Télam 162
Télam 162

"De 5,9 millones de jubilados, sólo 4,7% mantiene un juicio por reajuste de haberes", indica un comunicado del organismo que conduce Diego Bossio.

La Anses resalta que "la Cámara Federal de la Seguridad Social muestra un pronunciado descenso en la cantidad de nuevas presentaciones judiciales en los que el Organismo es parte en los primeros cincos meses de cada año, desde los 29.719 casos de 2010 contra los 12.485 de 2013", reflejando que se van superando vicios del pasado.

En términos de comparación interanual, esas presentaciones disminuyeron 44%, desde 69.550 de 2009 a 39.128 de 2012.

Recuerda la Anses que esas presentaciones son sorteadas en el ámbito de los juzgados de la Seguridad Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actualmente, "existen 318.737 causas en trámite de naturaleza previsional. De ese total, 276.776 son por reajuste de haberes. Así, de los 5.901.339 millones de jubilados y pensionados nacionales, sólo 4,7% se encuentra en juicio por reajuste de haberes en trámite", indica el organismo.

Durante el año pasado se resolvieron 25.383 sentencias, por un monto total de $3.250 millones en pago de retroactividades. Esto incluye los casos en que la liquidación de la sentencia no favoreció económicamente al titular en su haber previsional, que ronda el 25% de las sentencias.

Además, "de los 356.630 nuevos jubilados y pensionados que se registraron en 2012, apenas 749 iniciaron juicio, es decir, sólo 0,2%", destaca la institucióna.

Recuerda la Anses que "no hacen falta gestores para jubilarse; brinda asesoramiento gratuito,; todos los trámites son gratuitos, sin costo alguno y ante cualquier inquietud, los interesados pueden comunicarse al número gratuito 130".