"De 5,9 millones de jubilados, sólo 4,7% mantiene un juicio por reajuste de haberes", indica un comunicado del organismo que conduce Diego Bossio.
La Anses resalta que "la Cámara Federal de la Seguridad Social muestra un pronunciado descenso en la cantidad de nuevas presentaciones judiciales en los que el Organismo es parte en los primeros cincos meses de cada año, desde los 29.719 casos de 2010 contra los 12.485 de 2013", reflejando que se van superando vicios del pasado.
En términos de comparación interanual, esas presentaciones disminuyeron 44%, desde 69.550 de 2009 a 39.128 de 2012.
Recuerda la Anses que esas presentaciones son sorteadas en el ámbito de los juzgados de la Seguridad Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualmente, "existen 318.737 causas en trámite de naturaleza previsional. De ese total, 276.776 son por reajuste de haberes. Así, de los 5.901.339 millones de jubilados y pensionados nacionales, sólo 4,7% se encuentra en juicio por reajuste de haberes en trámite", indica el organismo.
Durante el año pasado se resolvieron 25.383 sentencias, por un monto total de $3.250 millones en pago de retroactividades. Esto incluye los casos en que la liquidación de la sentencia no favoreció económicamente al titular en su haber previsional, que ronda el 25% de las sentencias.
Además, "de los 356.630 nuevos jubilados y pensionados que se registraron en 2012, apenas 749 iniciaron juicio, es decir, sólo 0,2%", destaca la institucióna.
Recuerda la Anses que "no hacen falta gestores para jubilarse; brinda asesoramiento gratuito,; todos los trámites son gratuitos, sin costo alguno y ante cualquier inquietud, los interesados pueden comunicarse al número gratuito 130".
Más Noticias
A un año del feminicidio de María José, su madre rompe el silencio por la muerte de Miguel “N” y denuncia impunidad
Cassandra “N”, madre de la joven asesinada en Iztacalco en abril de 2024, acusó omisiones de la Fiscalía capitalina y exigió justicia

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 16 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

El Gobierno prometió que el BCRA no va a intervenir en el mercado y se aceleró el desplome del dólar
Según el acuerdo firmado con el FMI, el Banco Central debe comprar cerca de USD 5.000 millones hasta junio. El Presidente aseguró que lo hará solamente si la cotización cae hasta $ 1.000

Cambio de euro a dólar hoy 17 de abril: cómo está la cotización y previsiones
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense

Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que se paga por los depósitos desde que terminó el cepo
Tras la liberación cambiaria, los bancos ajustaron sus tasas de plazos fijos en pesos. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual, mientras otras mantienen rendimientos por debajo del 30%
