Un perito ingeniero con amplios conocimientos en accidentes ferroviarios como lo fue el de la tragedia de Once fue elegido por la Justicia para encarar la pericia que determinará si hubo fallas técnicas que pudieron haber ocasionado que un tren chocara a otro por detrás en Castelar y causara tres muertos y cientos de heridos.
La decisión la tomó ayer a última hora el juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, quien designó de todo el listado de peritos inscriptos en el Poder Judicial al ingeniero Raúl Díaz, el mismo que le tocó dictaminar sobre lo ocurrido en el accidente ferroviario de Once que provocó 51 muertos en febrero de 2012.
Según las fuentes judiciales consultadas por Infobae, la designación del perito fue por su experiencia en este tipo de eventos, que van desde lo ocurrido en Once, a un accidente en Dolores en el cual un ómnibus fue arrollado por una formación ocasionando 17 muertos.
También intervino en el accidente del 16 de febrero de 2011 en la localidad bonaerense de San Miguel, en el cual una formación de Ferrobaires, que viajaba a Junín, chocó con un tren de la línea San Martín. Hubo cuatro muertos y la causa está por llegar a juicio oral.
La pericia realizada en el caso de la tragedia de Once arrojó que funcionaron correctamente tres de los cuatro frenos de la formación que impactó contra un para choques. A raíz de ello y falencias en la conducción, es que el motorman Marcos Antonio Córdoba está camino a juicio junto con Ricardo Jaime y el otro ex secretario de transporte Juan Pablo Schiavi, entre otros.
A la par que el juez Rodríguez y el fiscal Sebastián Basso nombraron a Díaz como perito oficial, (sólo resta que asuma el cargo aunque podría ser impugnado por las partes), también se designó a otros peritos propuestos por las partes.
Los que presentaron peritos fueron dos ingenieros de la empresa UGOMS imputados en la causa, y los dos choferes involucrados, Daniel López del chapa 01 que fue el embistiente, y el motorman Raúl Ahumada, del chapa 19, el cual estaba frenado sobre la vía.
Además fue designado otro perito en representación de UGOMS; y en breve presentará el suyo el abogado Gregorio Dalbón (propondrá al experto Eduardo Frigerio), único querellante en representación de gran cantidad de damnificados del accidente, y que fue tenido como tal por el juez Rodríguez.
Una vez que estén formalmente designados todos los peritos, y a raíz que la causa fue habilitada para tramitar durante la feria judicial que ya comenzó y se extiende por dos semanas, se empezará con la pericia para determinar si hubo una falla técnica o bien se trató de un error del motorman en el accidente.
En la causa por el momento están los dos motorman imputados, quienes ya fueron indagados por el juez y el fiscal, y otros tres técnicos (dos de UGOMS y uno de la firma EMFER), que dieron el visto bueno para que el chapa 01 saliese a funcionamiento.
La pericia que ahora se encara se trata de una medida de prueba clave para la causa, ya que a partir de su resultado la Justicia definirá qué responsabilidad tuvieron los imputados.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

América de Cali le diría adiós al Pascual Guerrero por culpa de la alcaldía: nueva decisión sobre sanción de la tribuna sur
Tulio Gómez, máximo accionista de los rojos, advirtió que el castigo por los desmanes en la final de la Copa Colombia 2024 generan un golpe económico, en especial durante la Copa Sudamericana

Cielo Torres responde por qué no incluyó a Daniela Darcourt en su video de salseras: “Recibimos un ‘no’ en tres ocasiones”
En conversación con infobae Perú, la cantante contó que le hizo la invitación a la salsera, pero tuvo varias negativas de ella. Pese a ello, está muy satisfecha con los resultados

Vía Bogotá-Girardot estará completamente operativa para Semana Santa, así lo anunció el gobernador de Cundinamarca
Jorge Emilio Rey confirmó que las obras eliminan congestiones críticas, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la circulación vehicular

Alerta en Ollantaytambo: construyen casa de tres pisos dentro del parque arqueológico sin permisos del Ministerio de Cultura
El Mincul abrió un proceso sancionador contra los responsables. La obra, según los informes técnicos, afecta la autenticidad y estética de un sitio histórico clave
