¿Por qué los argentinos ahorran en dólares? Porque no confían en su moneda. ¿Por qué en Venezuela la gente paga hasta 4 veces más por un dólar que el valor oficial? Porque están convencidos de que el bolívar se devaluará mucho más y licuará sus ahorros y su poder de consumo.
El Bitcoin es la moneda digital que se creó en 2009; su principal diferencia con cualquier moneda del mundo es que no hay un país que establezca su existencia, no hay un Banco Central responsable de su emisión y regulación, no hay un órgano que disponga si se devalúa o se aprecia frente a otras monedas. Te invitamos a que envíes tu pregunta sobre Bitcoin, haciendo click aquí.
El dinero es un medio de intercambio para el pago de bienes y servicios en la sociedad, tiene un valor contable. El valor del dinero tiene un componente regulatorio controlado por un organismo o entidad, que normalmente es un Banco Central, pero a la vez tiene un valor intrínseco de confianza otorgado por la sociedad que lo utiliza.
Los argentinos y los venezolanos no confían en sus monedas, por eso prefieren el dólar.
El Bitcoin se está convirtiendo en un refugio para algunos inversores, todavía pequeños, bastante experimentales, pero reales. Enumeramos las ventajas y desventajas de esta moneda, según la visión del economista Juan Ramón Rallo, director del Instituto Juan de Mariana, de España.
Las ventajas del Bitcoin
- Tendrá un límite de emisión que llegará a 21 millones. Esto la convierte en una moneda que tiende a apreciarse frente a otras. El dólar perdió el 90% de su valor en 50 años, como consecuencia de la creciente emisión, el Bitcoin garantiza que la emisión tendrá un tope.
- Una moneda con restricción de emisión se traduce en deflación de precios, es decir, un bien comprado hoy con Bitcoin sería más caro que si se compra más adelante, porque el valor de la moneda va hacia la apreciación.
- Es una moneda "anónima", no la puede controlar un gobierno, ni una entidad. En un punto se pareceal sistema previo a la aparición de los Bancos Centrales, donde cada entidad respaldaba su dinero con sus propias reservas. Al no estar regulada por un organismo es menos manipulable, porque intervienen tantos actores que resulta imposible lograr que todos acuerden una acción común.
- El control de las transacciones es realizado por todos los participantes del ecosistema Bitcoin, cada operación queda completamente registrada, de tal manera que culaquiera puede ver movimientos, aunque sin poder detectar quién los hace.
- Las transacciones se hacen en tiempo real. Cualquier transferencia de dinero de un país a otro suele demandar entre 24 y 72 horas. Esta moneda, se transfiere en tiempo real de una cuenta a otra.
Las desventajas del Bitcoin
- Su enorme fluctuación en el valor contra otras monedas.
- No hay garantías de que se convierta en una moneda aceptada por todos. Si la tendencia actual cambiara y los usuarios dejaran de usarla, el valor del Bitcoin se iría a cero.
- La falta de un regulador del ecosistema explica en gran medida la volatilidad. Como depende exclusivamente de la oferta y la demanda, se corre el riesgo de que sus variaciones desalienten el uso.
- El anonimato que garantiza el sistema no permite saber quiénes están detrás de las operaciones. De esta manera, un profesional independiente que cobrara sus servicios en Bitcoin, un gobierno no podría detectarlo para cobrarle impuestos, pero tampoco detectaría a un narcotraficante.
En #PadillaEnAmérica, el ingeniero Jorge Oordovás, desde Madrid analiza el BItcoin.
Más Noticias
Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 30 de marzo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Comprueba los resultados del sorteo 5 la Triplex de la Once
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Programa de Jefferson Farfán marca distancia con Roberto Guizasola tras graves denuncias por violencia
Alexandra Díaz denunció a Roberto Guizasola de abuso, difundir imágenes íntimas y violación psicológica. ‘Enfocados’, programa del exfutbolista, se pronunció al respecto

Victimas de Carlos Lehder hablan de la llegada del exintegrante del Cartel de Medellín al país: “En Colombia no ha pagado ni un solo día”
La llegada de Carlos Lehder a Colombia sigue generando controversia, especialmente entre quienes fueron víctimas del exnarcotraficante. Carlos Zuluaga y Ricardo Medina, afectados por sus acciones, compartieron sus opiniones sobre el regreso del que fue integrante del cartel de Medellín
