La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurológica degenerativa de la que se desconoce la causa en la mayoría de los casos. Los síntomas de la afección son la pérdida de la fuerza de los músculos de todo el cuerpo. Este miércoles se conmemora su día internacional.
Según los músculos afectados, las personas con esta patología manifiestan debilidad en las piernas, en los brazos, en las manos, dificultades para hablar y para tragar.
Alguien que luchó contra ella fue Roberto Fontanarrosa, el recordado escritor argentino, en cuyo país se estima que entre 2000 y 3000 personas padecen esta enfermedad.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica se presenta habitualmente entre los50 a 60 años con una leve preponderancia en hombres. En el 90% de los casos no existen antecedentes familiares.
Una de las problemáticas es el retraso en el diagnóstico de la enfermedad lo cual implica un comienzo del tratamiento multidisciplinario más tardío. El diagnóstico muchas veces no es sencillo y entre la aparición de los primeros síntomas y la confirmación de la enfermedad puede pasar un año y medio.
Según los resultados preliminares de un estudio en curso sobre ELA, desarrollado por la Sociedad Neurológica Argentina, el tiempo de evolución desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico sería mayor a un año: 15,3 meses promedio (mínimo 2, máximo 36). Datos similares se han detectado en otros estudios desarrollados alrededor del mundo.
Luego comienza el tratamiento que se debe hacer con un equipo multidisciplinario que entienda las dificultades de los enfermos y las posibles soluciones. El tratamiento farmacológico consiste en un fármaco (riluzol) que disminuye modestamente el avance de la enfermedad.
Otros fármacos son utilizados para el tratamiento sintomático, como antidepresivos, analgésicos, mucolíticos, medicamentos para el exceso de saliva y para ayudar a dormir. Además, es necesario un equipo compuesto por nutricionistas, fonoaudiólogos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, enfermeros, neumonólogos, gastroenterólogos, psiquiatras y psicólogos que puedan abarcar desde su área diferentes aspectos del enfermo.
Asesoraron:Dr. Gabriel Rodríguez del Hospital J. M. Ramos Mejía y Dr. Ernesto Fulgenzi del Hospital General de Agudos "Dr. E. Tornú", miembros de la Sociedad Argentina de Neurología.
Más Noticias
Ecatepec: la predicción del tiempo para este 11 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Multan a Plaza Vea con S/ 287.723 por difundir imágenes de consumidora y retener sus productos
Sanción es en primera instancia administrativa. Indecopi determinó que la empresa actuó de forma excesiva e injustificada al retener los artículos y compartir la imagen de la consumidora sin su autorización

Síndrome de clase turista: una amenaza silenciosa durante los viajes largos
Aunque este padecimiento se asocia con quienes viajan en avión, también es posible que la desarrollen personas que realizan traslados extensos en autobús
