Así lo advirtió un informe elaborado por el Instituto Argentino de la Energía (IAE) "General Mosconi", que subrayó que si el país "no rectifica el rumbo de su gestión energética, se encamina a profundizar su fracaso".
"Esto será intolerable para la economía nacional y lo pagaremos caro todos los argentinos", enfatizó el IAE, que agregó que "la energía es el problema más importante de la infraestructura argentina" y por este motivo, "un problema central de gobierno".
"El futuro energético no está asegurado y Argentina depende cada vez más de la importación energética, cuando su economía no produce suficientes dólares para ello", remarcó.
Al cumplirse el primer aniversario de la recuperación de YPF por parte del Estado, el IAE resaltó que "en materia petrolera y gasífera, hoy estamos peor que hace un año y el Gobierno disimula y oculta los datos".
"Los resultados hasta aquí obtenidos no son alentadores ni para YPF ni para el sector de hidrocarburos en general", sostuvo el informe.
El IAE reseñó que según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, en el tercer cuatrimestre de 2012 la producción de petróleo de YPF cayó 5,2 por ciento con respecto al mismo período de 2011 y la de gas natural disminuyó 3%, al tiempo que "la perforación de pozos es inferior en 2012 a la de 2010 y a la de 2011".
Para el IAE, "la expropiación de YPF fue una medida precipitada, mal diseñada y peor implementada", algo que "tiene consecuencias políticas, económicas y energéticas".
"La expropiación está todavía impaga y peor aún, todavía YPF no ha sido tasada. Esto le impide a YPF, entre otras cosas, acceder al financiamiento internacional y consolidar alianzas con empresas petroleras de primer nivel que puedan aportar recursos humanos, capital y tecnología fundamental para el desarrollo de los yacimientos no convencionales".
"Toda la expectativa política se colocó en cabeza de YPF, aunque ella solo maneje el 30% de los recursos de hidrocarburos nacionales. YPF no puede por sí sola revertir la declinación del sector energético argentino y lograr el autoabastecimiento promovido por la ley que lleva ese nombre, y mucho menos en el corto plazo", completó.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de abril: reanudan servicio en las Líneas 5 y 6 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Cambios en CORPAC luego del cierre del Aeropuerto de Jauja: MTC designa a Tabata Vivanco como nueva presidenta del directorio
La funcioaria tendrá solo hasta la próxima semana para informar las medidas que se adoptarán para afrontar la declaratoria de emergencia en el Aeropuerto de Jauja, donde las únicas dos aerolíneas que brindaban el servicio suspendieron sus vuelos

Fiscal de Santa Anita es arrestado por exigir coima de 10 mil soles a investigada: lo hallaron con fajos de billetes
El fiscal Edgar Lozano Zúñiga fue detenido durante un operativo de la Dirección Contra la Corrupción, en el que se encontraron 5 mil soles en su despacho. El paradero del resto del dinero aún se desconoce

El misterioso robo del Primer Folio de Shakespeare, contado como nunca antes
La Universidad de Durham ofrece al público acceso a esta reliquia literaria de 1623, robada y recuperada en cinematográficas circunstancias, con evidencia forense y tecnológica sobre su preservación
