Miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dieron entrenamiento en Chile a grupos radicales mapuches entre 2009 y 2010, según reveló el director general de la Policía Nacional de Colombia, José Roberto León Riaño.
Esos contactos fueron gestionados por el entonces jefe de las FARC "Raúl Reyes", fallecido en 2008 en un bombardeo a un campamento de la guerrilla en territorio ecuatoriano, según información extraída de los computadores incautados al grupo rebelde.
"Hemos encontrado evidencia a nivel de información hallada en estos computadores que indica que las FARC realizaron capacitación especialmente a los mapuches en Chile", aseguró León Riaño.
"Les realizaron un curso como de entrenamiento sobre acciones, y por eso uno podría indicar que alguna manifestaciones que han tenido los mapuches, como incendio de buses, como pintura de grafitis; ése es el comienzo de las FARC en su época", aseguró.
Los mapuches son la principal etnia indígena de Chile y se concentran en la sureña región de La Araucanía, donde algunos grupos se enfrentan a empresas agrícolas y forestales por la propiedad de tierras que consideran ancestrales.
Según el jefe de la Policía Nacional, "hubo contactos chilenos de las FARC específicamente con 'Raúl Reyes' (alias de Luis Égdar Devia) y ha habido con otros en su momento, y fueron los que hicieron posible que se realizaran estos contactos y esta capacitación".
El jefe policial explicó que esa capacitación se realizó "aproximadamente hace unos tres o cuatro años" y señaló que no se han vuelto a detectar actividades similares.
"Pero el vínculo que se establece, generalmente se mantiene. Por la persecución total de las FARC que hay en Colombia es posible que se hayan suspendido esas capacitaciones, pero de todas maneras ellos tienen un contacto internacional que en un momento dado puede ser restablecido", apuntó.
Más Noticias
Elecciones Chaco 2025, en vivo: se impuso la alianza entre el gobernador Zdero y La Libertad Avanza
El oficialismo local le ganó a la fuerza opositora del ex gobernador peronista Jorge Capitanich, quien reconoció los resultados cuando ya se habían escrutado el 50% de las mesas. Hubo baja participación
La izquierda ganó de nuevo en Montevideo: Mario Bergara será el intendente de la capital de Uruguay
El Frente Amplio ganó por octava vez en la ciudad con más habitantes del país. Asume con el desafío de mejorar la limpieza, la principal preocupación de los habitantes
Detuvieron a dos sospechosos en Córdoba en un control sorpresivo con más de 10 kilos de cocaína y USD 10 mil
El cargamento tiene un valor aproximado de medio millón de dólares. Los acusados tienen 41 y 27 años y quedaron involucrados en una causa por narcotráfico

Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘crema’ buscará conseguir el triunfo ante su hinchada para mantenerse en lo más alto del campeonato local. Sigue las incidencias

Aseguran área de concentración de drogas y más de mil 200 litros de precursores en Cosalá
También fue asegurado un condensador y casi 30 bidones
