"El sector de telecomunicaciones crece cada día más en Latinoamérica y el Caribe . Y eso hace que las compañías deban mejorar su atención a clientes más exigentes", explicó Leandro Rzezak, fundador y CEO de Intraway, que destacó el rol que cumple hoy la región en exportación de software a los Estados Unidos y Europa.
Rzezak indicó que América Latina debe enfocarse en ser proveedora de nueva tecnología. "Al generar producto, creamos propiedad intelectual desde la región hacia el mundo. Es una fuente de valor que se vende, pero sigue siendo nuestra. Eso a su vez garantiza trabajo. En cambio, el servicio se brinda y luego uno (la firma) se retrae", señaló.
El ejecutivo destacó la buena recepción internacional de los productos de Latinoamérica: "Planteamos soluciones mucho más eficientes. Nuestros productos ayudan a las compañas de telecomunicaciones a sacar el máximo provecho de su infraestructura al gastar el mínimo con las redes que ya tienen".
Con respecto a la Argentina, Rzezak señaló que se está posicionando como un país productor y exportador de tecnología. Resaltó también el trabajo que se está haciendo en toda la región, pero, en particular, en países como Chile, Brasil y Colombia.
Según la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), a través del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos, la industria del software en la Argentina mantiene la tendencia creciente. En su última encuesta semestral del sector IT estiman que las ventas en 2013 crecerán un 22,4%, que las exportaciones aumenten un 14,7% y que el empleo crezca un 12,2 por ciento.
El reporte publicado por la CESSI indica, también, que entre los principales destinos de los desarrollos realizados para los mercados extranjeros, los Estados Unidos acapara la mayor parte de los ingresos generados, con el 59,5%, mientras que Brasil se posiciona como el mercado predilecto en América Latina, con el 11,5 por ciento. Asimismo, los principales clientes del sector se concentran en el sector bancario y financiero.
"Apoyar a los emprendedores es crear puestos de trabajo"
Para Rzezak, hoy uno de los desafìos de los gobiernos y de las empresas de la región es acompañar y apoyar a los jóvenes emprendedores con programas como Start-Up Chile. "Las PYMES que se generan son los principales creadoras de puestos de trabajo de calidad". "El emprendedor necesita el primer empujon. Y la cosa empieza andar".
Intraway prevé aumentar su personal entre 70 y 80% este año, y tiene 200 empleados distribuidos en sus oficinas de la Argentina, México, Colombia, Perú, Panamá y Miami. Además, cerró 2012 con una exportación del 95% de sus productos, razón por la cual fue distinguida por la Cancillería argentina con el premio Export.Ar 2012.
Más Noticias
Quién está obligado a hacer la declaración de la Renta en 2025
A partir del 2 de abril se puede presentar la declaración de la Renta, por la que las personas informan al Estado sobre los ingresos obtenidos en el ejercicio fiscal anterior para calcular el IRPF

Cómo crear un link para descargar archivos de Google Drive en segundos
La aplicación permite configurar permisos para que cualquier persona con enlace pueda acceder a tus archivos

El árbol que ayudó a curar la malaria durante siglos: un rey mejoró su salud gracias a la planta plasmada en un escudo del Perú
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró extraer la quinina, el principio activo contra la malaria

El Banco Central acumuló en marzo ventas por USD 1.156 millones en el mercado, el peor resultado en dos años
La entidad debió vender USD 143 millones este lunes, en la onceava rueda consecutiva con saldo negativo. Las reservas cayeron más de USD 700 millones por pagos de deuda y movimientos de los bancos

Semana Santa en Colombia: esta es la fecha en la que salen los estudiantes a vacaciones
A inicios de 2025, la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación confirmaron las fechas del calendario académico en Bogotá, con recesos programados para la Semana Mayor
